ESTADÍSTICAS DE DEFUNCIONES REGISTRADAS 2023

ESTADÍSTICAS DE DEFUNCIONES REGISTRADAS 2023

8 noviembre, 2024 0 Por Rene Davila

Foto: Internet. En México se contabilizaron 799 869 defunciones registradas.

Fuente: INEGI

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) da a conocer los resultados definitivos de las Estadísticas de Defunciones Registradas (EDR) que corresponden a 2023. Los datos que integran las EDR los suministraron 4 959 fuentes informantes.

La información considera el proceso de confronta con la Secretaría de Salud para cuatro grupos: defunciones maternas, muertes de menores de 5 años, agresiones (presuntos homicidios) y las provocadas por causas sujetas a vigilancia epidemiológica (incluyen las que causó la covid-19).

  1. principales resultados

En 2023, en México se contabilizaron 799 869 defunciones registradas. Estas se obtuvieron a partir de los certificados de defunción que suministraron las Oficialías del Registro Civil y los Servicios Médicos Forenses. La información se complementó con las actas de defunción del Registro Civil y con cuadernos estadísticos que proporcionaron las Agencias del Ministerio Público.

La tasa bruta de defunciones registradas por cada 100 mil habitantes fue de 619, menor en 40 unidades a la del año anterior (ver gráfica 1). La evolución histórica de las defunciones registradas de 1990 a 2023 se encuentra en la gráfica 1 del anexo: Defunciones registradas, según año de registro.

La entidad federativa de ocurrencia con la mayor tasa bruta de defunciones registradas fue Ciudad de México, con 841; la entidad con la menor fue Baja California Sur, con 467. Al considerar la residencia habitual, la entidad con la mayor tasa bruta fue Morelos, con 777; Baja California Sur presentó la menor, con 462.

Las causas por las que fallece la población varían según la edad y sexo de las personas. Algunas causas presentan una menor frecuencia con el paso de los años, otras comienzan a notarse conforme incrementa la edad de la población y algunas más aparecen en la mayoría de los grupos de edad. De manera excepcional, surgen causas de muerte con incidencia significativa en la población, como ocurrió con la covid-19.

Información completa en https://www.inegi.org.mx