ESTADÍSTICAS DE DEFUNCIONES REGISTRADAS (EDR), ENERO A MARZO 2023 (PRELIMINAR)

ESTADÍSTICAS DE DEFUNCIONES REGISTRADAS (EDR), ENERO A MARZO 2023 (PRELIMINAR)

30 agosto, 2023 0 Por Rene Davila

Foto: Internet. Registraron 206 902 defunciones. En los mismos meses de 2020, 2021 y 2022 se presentaron 202 556, 374 162 y 255 863, respectivamente.

Fuente: INEGI

Principales resultados preliminares

Defunciones registradas

En México, entre enero y marzo de 2023, se contabilizaron, en forma preliminar, 206 902 defunciones registradas, lo que representa 48 961 menos respecto a las registradas en el mismo periodo del año inmediato anterior. Las defunciones registradas que ocurrieron en el periodo ascendieron a 205 818. Esta información proviene de los certificados de defunción de las oficialías del Registro Civil y de los servicios médicos forenses, así como de actas de defunción de las primeras y de cuadernos estadísticos de las Agencias del Ministerio Público.

Entre 2014 y 2021, la tasa de defunciones registradas por cada 100 mil habitantes, que corresponde al periodo enero-marzo, tuvo un incremento de 150.9 puntos. Para el mismo periodo de referencia, entre 2021 y 2022 (preliminar), la tasa disminuyó 94.6 puntos. De forma preliminar, entre 2022 y 2023, disminuyó 39.5 puntos.

En el periodo de referencia, 55.47 % (114 768) de las defunciones registradas correspondió a hombres, mientras que 44.48 % (92 027), a mujeres. En 107 casos no se especificó el sexo de la persona.

El porcentaje más alto de defunciones se presentó en personas mayores de 64 años. Este ascendió a 60.0 % (124 141 casos, dato que considera tres casos en los que no se especificó el sexo de la persona).

Información completa en inegi.org.mx