
ESTIMULACIÓN DE LA MÉDULA ESPINAL, PARA TRATAR EL DOLOR CRÓNICO
29 octubre, 2024Foto: https://www.haikudeck.com/mdula-espinal-education-presentation-b54f793233. Internet. Está mostrando ser efectiva para el dolor asociado a la diabetes y la neuropatía.
En los últimos años, la estimulación de la médula espinal (EME) ha emergido como una opción prometedora cuando otros tratamientos para el dolor fracasan. La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA), ha aprobado varios dispositivos de EME que emiten señales eléctricas de bajo nivel, las cuales bloquean las señales de dolor antes de que lleguen al cerebro.
A pesar de que la estimulación de la médula espinal existe desde hace más de 40 años, los avances tecnológicos en la última década están brindando a las personas mejores opciones y un control del dolor que sigue evolucionando, La EME también ofrece la ventaja de no requerir cirugía mayor ni el uso continuo de analgésicos.
La EME está mostrando ser efectiva para una variedad de afecciones, desde cirugías de espalda fallidas hasta, más recientemente, el dolor asociado a la diabetes y la neuropatía. La estimulación de la médula espinal no cura ni altera estructuralmente la columna vertebral; su funcionamiento se basa en el envío de impulsos eléctricos suaves que interrumpen las señales de dolor antes de que lleguen al cerebro.
Un pequeño dispositivo de baterías se implanta en la parte baja de la espalda, y se conecta a unos cables finos colocados alrededor del saco de líquido que rodea la médula espinal. Después de la implantación, se programan el tiempo y la intensidad de los impulsos, y los pacientes pueden ajustar estos impulsos con un control remoto para gestionar su dolor.
La necesidad de opciones adicionales para tratar el dolor es urgente. Más del 20 por ciento de la población de EU (51.6 millones de adultos) vive con dolor crónico, según los Institutos Nacionales de Salud. Aproximadamente un tercio de estos adultos experimenta una restricción sustancial en su capacidad para trabajar o participar en actividades diarias.
El dolor crónico puede dominar y arruinar una vida
En los casos más graves, el dolor puede llevar a la depresión e incluso al suicidio.
La Organización Mundial de la Salud estima que más de 620 millones de personas en todo el mundo sufren de dolor lumbar. Aunque este dolor puede afectar a personas de todas las edades, es más común en personas de 65 años o más, con afecciones como estenosis espinal y osteoartritis.
¿Eres candidato para la estimulación de la médula espinal?
La selección de pacientes es crucial para determinar quién es adecuado para este tratamiento. Por ejemplo, los pacientes con infecciones sistémicas crónicas no son buenos candidatos.Los médicos esperan una reducción del dolor del 50-60% con la EME, aunque algunos pacientes experimentan incluso mayores beneficios.Actualmente, la EME está aprobada por la FDA para tratar:
• Cirugía de espalda fallida
• Dolor neuropático (causado por neuropatía)
• Síndrome de dolor regional complejo
• Neuralgia postherpética
• Neuropatía diabética/diabetes
• Dolor de espalda no quirúrgico
También hay ensayos clínicos adicionales sobre la EME, para la restauración motora en pacientes con lesiones de la médula espinal y daños por accidentes cerebrovasculares, afirma el doctor Sagar Chokshi, especialista en manejo del dolor en el Hospital Houston Methodist.