
ESTUDIO SOBRE LA DEMOGRAFÍA DE LOS NEGOCIOS 2023
31 enero, 2024Foto: Internet. Entre mayo de 2019 y mayo 2023 nacieron 1.7 millones de establecimientos y murieron 1.4 millones.
Fuente: INEGI
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presenta los resultados del Estudio sobre la Demografía de los Negocios (EDN) 2023 con información sobre los establecimientos micro, pequeños y medianos que realizan actividades manufactureras, comerciales y de servicios privados no financieros que sobrevivieron, nacieron y murieron en el país a 49 meses de concluidos los Censos Económicos (CE) 2019.
El EDN 2023 (periodo de referencia: mayo de 2019 a mayo de 2023) da continuidad al esquema analítico que proporcionaron los estudios previos sobre la demografía de los negocios, con relación a la identificación de los eventos demográficos de los negocios a nivel nacional. Ahora bien, a diferencia de los estudios anteriores, que proporcionaron información nacional y específica de cada entidad federativa, en este estudio la muestra se diseñó para obtener resultados a nivel nacional, por sector de actividad y tamaño de los establecimientos.
Los CE 2019 reportaron que 99.8 % de los establecimientos del país es micro, pequeño o mediano. Por sus características, estas unidades económicas tienden a presentar mayores cambios con respecto a las grandes empresas, en cuanto a ingresos, personal ocupado, ubicación, cierres y aperturas, entre otros aspectos.
Junto con este comportamiento natural, los estudios previos mostraron el impacto negativo de la emergencia sanitaria derivada de la pandemia por la COVID-19. Este estudio nos permite observar los resultados de las acciones emprendidas por los negocios y por el gobierno durante y después de declarado el fin de la pandemia.
El EDN 2023 responde a la necesidad de tener información de los cambios que presenta el conjunto de establecimientos micro, pequeños y medianos del país. Asimismo, da continuidad a la indagación sobre las acciones que emprendieron durante la pandemia, que han pasado a ser parte de su modelo de negocios.
Estimaciones de nacimientos y de muertes
El EDN 2023 estima que nacieron 1.7 millones de establecimientos y murieron 1.4 millones en el periodo comprendido entre mayo 2019 y mayo 2023, cifras que, al contrastarlas con los resultados del EDN 2021 —que a su vez compara con datos de 2019—, reflejan un incremento en la cantidad de nacimientos.
Se observó un incremento en la cantidad de establecimientos que sobrevivieron, lo cual se originó, principalmente, por la reapertura de establecimientos después de la pandemia por la COVID-19. También se registró un menor número de muertes con respecto a los datos del EDN 2021.
El sector con mayor proporción de nacimientos y de muertes en 2023 fue el de servicios, ya que, de mayo de 2019 a mayo de 2023, de cada 100 establecimientos de este sector, nacieron alrededor de 38 (38.46 %) y murieron 32 (32.19 %). Al analizar la proporción de nacimientos de este sector con respecto a estudios previos, se observa que de mayo 2019 a septiembre 2020 (EDN 2020) ocurrió 12.85 % de nacimientos, para julio 2021 incrementó a 24.00 % (de acuerdo con el EDN 2021) y para mayo de 2023 aumentó a 38.46 por ciento.
Para el caso de las proporciones de muertes, se observa una disminución entre el EDN 2021 y el EDN 2023 en los sectores de comercio y servicios. Estos pasaron de 29.88 a 27.45 % y de 38.16 a 32.19 %, respectivamente. Lo anterior se debe, principalmente, a las reaperturas de establecimientos de estos sectores que ocurrieron entre ambos estudios.
Información completa en https://www.inegi.org.mx/programas/dn/2023/