
FORTALECE ALIANZAS INTERNACIONALES PARA VIGORIZAR EL SISTEMA DE SALUD EN MÉXICO
3 marzo, 2025Foto: SS. Trabajar de manera conjunta en áreas como enfermedades crónicas no transmisibles, formación de personal médico especializado y atención a la epidemia regional de dengue.
Fuente: SS
El funcionario público de la Secretaría de Salud (SS) federal, David Kershenobich en reunión de trabajo con el director general de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), y director regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para las Américas, Jarbas Barbosa da Silva, exploraron nuevas estrategias de colaboración para avanzar en los desafíos que en materia de salud enfrentan el continente americano en general, y México en particular.
El funcionario federal destacó que México está comprometido en un proceso destinado a consolidar un sistema público de salud universal, gratuito, de calidad y con calidez a través del fortalecimiento de la atención médica, y el impulso de la atención primaria a la salud poniendo un especial énfasis en la prevención.
Planteó a los representantes de la OPS/OMS la posibilidad de diseñar acuerdos que permitan atender de manera conjunta problemas como la tuberculosis, tanto humana como animal, que ha mostrado un incremento en la región; la epidemia de dengue que sigue afectando a buena parte del continente y el reto que representa la formación de personal de salud capacitado y sensibilizado en temas de salud pública, de prevención y de atención primaria.
El director de la OPS, Jarbas Barbosa da Silva, consideró que muchos países de la región viven problemas serios generados por la excesiva fragmentación que presentan sus sistemas de salud.
Se congratuló de que México esté avanzando hacia un sistema de salud universal en el que la atención se otorgue con independencia del estatus laboral del paciente, y reconoció programas como “Salud Casa por Casa” con el que se mejorará la atención y prevención de enfermedades crónicas no transmisibles, que son las que a nivel regional presentan mayor incidencia entre adultos mayores.
Informó que existe un acuerdo entre el Banco Mundial (BM), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la propia OPS para invertir en las áreas señaladas por el funcionario de la SS federal, particularmente en el impulso a la atención primaria a la salud.
Ambas instancias acordaron continuar trabajando de manera conjunta, para alcanzar los objetivos que demanda el mejoramiento sostenido de los sistemas de salud a nivel hemisférico, en beneficio de las poblaciones de los países de la región, y de México.