
HACIA UNA PROSPERA RECUPERACIÓN TURÍSTICA
25 marzo, 2025Foto: https://www.pinterest.com/pin/fotografa-del-clavado-de-la-quebrada-estudio-fotogrfico-marroqu-1934–421368108863873587/ La Cumbre del Mariachi.
Fuente: SECTUR
La funcionaria de la Secretaría de Turismo (SECTUR) federal, Josefina Rodríguez Zamora, y su homólogo de Guerrero, presentaron la Cumbre del Mariachi y la certificación oficial del Récord Guinness a las y los Clavadistas Profesionales de La Quebrada, por el clavado de cabeza más alto del mundo.
En conferencia de prensa, resumió: el tener la Cumbre del Mariachi es otro fenómeno de grandeza mexicana, 20 agrupaciones, todas las danzas que tenemos y la gastronomía. Previo a la cumbre del mariachi, estamos con el Récord Guinness que da el valor que han tenido por más de 90 años los clavadistas de Acapulco, personas que han estado ahí siendo parte de una historia, de un estado, de un país.
El tener un Récord Guinness significa ponerlo en un libro que es referente ante el mundo, y de que nadie es mejor que los clavadistas de Acapulco de La Quebrada.
Como parte del impulso a la recuperación del puerto, informó que, del 17 al 19 de abril, se llevará a cabo la Cumbre del Mariachi, un evento donde se darán cita más de 20 reconocidas agrupaciones musicales, danzas de ballets folclóricos de México, una gran muestra gastronómica guerrerense y nacional, así como un bazar artesanal con más de 50 productores.
Invitó a las y los turistas de México y el mundo a formar parte de este festival musical, que no solo celebra al emblemático mariachi, si no forma parte nuestra identidad, que contará con la participación de reconocidos intérpretes, con el fin de enaltecer esta importante tradición, Patrimonio Cultural de la Humanidad.
Además, dio a conocer que el próximo 15 de abril, viviremos un momento de orgullo nacional con la certificación del Récord Guinness de las y los clavadistas de La Quebrada, un símbolo del país. Lo más importante es dejar registro ante el mundo de su valor social y como un ícono turístico del puerto por más de 90 años.
En caso de cumplir los requerimientos para ser acreditados por Récord Guinness, la certificación será entregada después de 91 años a los clavadistas de este tradicional atractivo turístico, al cumplir el clavado de cabeza más alto del mundo desde una altura de 35 metros.
Cabe destacar que sus clavados llegan a alcanzar una velocidad de 90 km/h en 3 segundos.
Ingrid Paola Rodríguez Borja, representante de Récord Guinness en México, señaló, este récord no sólo es un logro para La Quebrada, también lo es para el estado de Guerrero y para México, significa la visibilidad del destino a nivel internacional, el fortalecimiento de la marca destino, y la oportunidad de invitar a los turistas a vivir experiencias únicas y emocionantes.
Este récord se trata de hablar de Guerrero, se trata de demostrar que México logra grandes cosas.