
IMPULSAN EL NEARSHORING EN MÉXICO
5 noviembre, 2024Foto: https://revistavoces.net/historia-de-las-relaciones-mexico-china/. Facilitan los pagos transfronterizos entre LATAM y Asia.
Desde que comenzó la guerra comercial entre Estados Unidos y China en 2018, los flujos de inversión de los países asiáticos hacia México han aumentado en más del 280%, según el estudio «Nearshoring en México» de Deloitte. Esto refleja un creciente interés de las empresas asiáticas en las ventajas competitivas de México, como la proximidad a los Estados Unidos y los acuerdos comerciales favorables.
El comercio bilateral entre China y México también ha mostrado un crecimiento significativo, pasando de aproximadamente $2 mil millones en 2015 a $8 mil millones en 2023, de acuerdo con el Instituto de Investigación de la Universidad de Tsinghua en Shenzhen, China.
Este incremento del 300% en menos de una década, resalta la creciente integración económica entre ambos países y el fortalecimiento de sus lazos comerciales.
Más allá de beneficiarse de la sólida cadena de suministro, la fuerza laboral calificada y los acuerdos comerciales favorables de México, las empresas asiáticas que realicen nearshoring a México, ahora pueden aprovechar la infraestructura financiera avanzada, permitiendo transacciones transfronterizas más eficientes, rentables y fluidas.
Ante esta tendencia, TruBit y Reap, han formado una alianza estratégica para revolucionar los pagos transfronterizos entre América Latina y Asia.