IMPULSO A LA INDUSTRIA DE REUNIONES

IMPULSO A LA INDUSTRIA DE REUNIONES

20 junio, 2024 0 Por Rene Davila

Foto: Internet. Una de las ramas más dinámicas de la actividad turística.

Fuente: SECTUR

León, Guanajuato, 20 de junio. – El servidor público de la Secretaría de Turismo (SECTUR) de México, Miguel Torruco Marqués, su homólogo de Guanajuato, Juan José Álvarez Brunel, y el presidente del Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones (COMIR), Michel Wohlmuth Rosenfeld, encabezaron la inauguración del XXX Congreso Nacional de la Industria de Reuniones (CNIR), en esta ciudad.

Este segmento, es una de las ramas más dinámicas de la actividad turística, que desempeña un papel regulador en la estacionalidad, garantizando la ocupación hotelera en temporadas bajas y elevando el gasto promedio de los visitantes. En 2022, representó en México, una derrama promedio por persona de 850 dólares por evento nacional, y de 2 mil 219 dólares por congreso internacional, mientras que el gasto promedio del turista internacional convencional fue de 450 dólares.

Y, generó aproximadamente un millón de empleos directos e indirectos, equivalente al 1.8% del empleo total del país, y el 4.2% del empleo en el sector servicios. La infraestructura con la que dispone nuestro país para el turismo de reuniones, 105 recintos, con una capacidad de 100 hasta más de 20 mil personas, estando equipados con la más alta tecnología y una proveeduría de primer nivel.

Asimismo, participó en la presentación del libro “30 ediciones, un legado: celebrando nuestro CNIR”, que reúne la historia de los Congresos Nacionales de la Industria de Reuniones. En el marco de este evento, se develó la placa conmemorativa por el 45 Aniversario del Polifórum León, importante recinto que alberga el CNIR 2024. También asistió a la 55 Asamblea Ordinaria de la Unión de secretarios de Turismo (Asetur).

Acompañado por el director de G21 México Desconocido, José Luis Cachafeiro, se presentó la segunda edición de los premios “Lo Mejor de Guanajuato 2024” por México Desconocido, con el que se celebran la diversidad y riqueza natural, cultural y gastronómica de nuestro país.

El presidente del COMIR, Michel Wohlmuth, aseveró que la industria de reuniones representa 1.63% del PIB Nacional, esto es por arriba de sectores como el transporte aéreo.