INDICADORES TRIMESTRALES DE LA OFERTA Y DEMANDA GLOBAL Y DEL AHORRO BRUTO

INDICADORES TRIMESTRALES DE LA OFERTA Y DEMANDA GLOBAL Y DEL AHORRO BRUTO

20 marzo, 2025 0 Por Rene Davila

Imagen: https://finanzasonlines.com/tipos-de-demanda-y-oferta/ Se mantuvo la oferta y demanda global en el cuarto trimestre de 2024 y aumentó 4.7 % el ahorro, a tasa trimestral.

Fuente: INEGI

Los indicadores de la Oferta y Demanda Global Trimestral (ODGT) y el Indicador Trimestral del Ahorro Bruto (ITAB) ofrecen información sobre la producción y las importaciones, así como sobre el consumo privado, el consumo de gobierno, la formación bruta de capital fijo (FBCF), la variación de existencias, las exportaciones, la discrepancia estadística y la parte del ingreso que se genera en la producción, interna o exterior, que no se gasta en bienes y servicios de consumo final.

  1. oferta y demanda global de bienes y servicios

Cifras desestacionalizadas

En el cuarto trimestre de 2024, con cifras desestacionalizadas, la Oferta global de bienes y servicios (igual a la Demanda global) no presentó variación, en términos reales, respecto al trimestre previo.

Componentes de la Oferta global de bienes y servicios

A su interior, con cifras desestacionalizadas, el Producto Interno Bruto (PIB) disminuyó 0.6 % y las Importaciones de bienes y servicios aumentaron 1.2 % a tasa trimestral.

En su comparación anual, la Oferta global incrementó 1.9 % en el cuarto trimestre de 2024: el pib subió 0.5 % y las Importaciones de bienes y servicios, 5.3 por ciento.

Componentes de la Demanda global de bienes y servicios

En el periodo de referencia y con cifras desestacionalizadas, los componentes de la Demanda global mostraron el siguiente comportamiento: Formación Bruta de Capital Fijo (FBCF) descendió 1.6 %; Consumo privado, 1.4 % y Consumo de gobierno, 0.1 por ciento. Exportaciones de bienes y servicios crecieron 3.6 %, a tasa trimestral.

A tasa anual, las Exportaciones de bienes y servicios avanzaron 12.6 %; el Consumo de gobierno, 1.1 % y el Consumo privado, 0.5 por ciento. La FBCF disminuyó 2.6 %.

Información completa en https://inegi.org.mx/programas/ofyd/2018/ y https://www.inegi.org.mx/programas/itab/2018/