ÍNDICE GLOBAL DE ADOPCIÓN DE CRIPTOMONEDAS 2025

ÍNDICE GLOBAL DE ADOPCIÓN DE CRIPTOMONEDAS 2025

3 septiembre, 2025 0 Por Rene Davila

Foto: https://www.gaceta.unam.mx/las-criptomonedas-no-estan-reguladas-ni-son-controladas/ Tres países de Latinoamérica en el top 20.

El informe de este año subraya el papel fundamental de América Latina en el crecimiento mundial de la adopción de criptomonedas, con Brasil, Venezuela y Argentina, ubicándose entre los 20 países principales del índice. La región se consolidó como la de segundo mayor crecimiento a nivel global en el último año.

Principales hallazgos del reporte:

De acuerdo con el informe, APAC (Asia-Pacífico) fue la región que emergió como la de más rápido crecimiento para la actividad cripto on-chain, con un aumento del 69% interanual en el valor recibido. Le sigue de cerca América Latina, que experimentó un crecimiento del 63%, reflejando una creciente implementación tanto en el segmento minorista (retail) como en el institucional.

Brasil (5), Venezuela (18) y Argentina (20) son los tres países de la región que lograron un puesto en el top 20 del Índice Global de Adopción de Criptomonedas 2025. México se encuentra en el lugar 23.

El crecimiento de Latinoamérica saltó del 53% al 63% interanual, reforzando la trayectoria de la región como uno de los hubs (o centros) de criptomonedas de más rápido crecimiento.

El volumen de transacciones con stablecoins sigue dominado por USDT (Tether) y USDC. Entre junio de 2024 y junio de 2025, USDT procesó más de $1 billón de dólares al mes, alcanzando un máximo de $1.14 billones en enero de 2025. Por su parte, USDC osciló entre $1.24 billones y $3.29 billones mensuales, con una actividad particularmente alta en octubre de 2024.

Estos volúmenes destacan la continua centralidad de Tether y USDC en la infraestructura del mercado cripto, especialmente para los pagos transfronterizos y la actividad institucional.

Norteamérica continúa dominando en términos absolutos, recibiendo más de $2.2 billones de dólares en el último año.

El crecimiento del 49% en Norteamérica refleja un año de renovado interés institucional, impulsado por el lanzamiento de los ETF de bitcoin al contado y una mayor claridad regulatoria.

Mientras que Tether y USDC experimentaron fluctuaciones con cierta volatilidad, las stablecoins más pequeñas como EURC, PYUSD y DAI tuvieron un rápido crecimiento. Estos cambios coinciden con un aumento en la actividad institucional en torno a las stablecoins.

Bitcoin representa más de $4.6 billones de dólares en flujos de entrada de dinero fíat. Eso es más del doble que la siguiente categoría más alta, los tokens de Capa 1 (excluyendo BTC y ETH), que registraron aproximadamente $3.8 billones en volumen. Las stablecoins ocuparon el tercer lugar con $1.3 billones de dólares.

El Top 20 del Índice Global de Adopción de Criptomonedas 2025:

India

EU

Pakistán

Vietnam

Brasil

Nigeria

Indonesia

Ucrania

Filipinas

Rusia

Reino Unido

Etiopía

Bangladesh

Turquía

Corea del Sur

Yemen.

Tailandia

Venezuela

Japón

Argentina

23. Mexico La actual ola de adopción de criptomonedas es generalizada en lugar de aislada, beneficiando tanto a los mercados maduros con reglas más claras y estructuras institucionales, como a los mercados emergentes donde las remesas, el acceso al dólar a través de stablecoins y las finanzas «mobile-first» continúan acelerando la adopción.

En otras palabras, la adopción de criptomonedas es verdaderamente global, destaca Chainalysis en su informe anual de referencia.