
ÍNDICE NACIONAL DE PRECIOS AL CONSUMIDOR, PRIMERA QUINCENA MARZO 2025
24 marzo, 2025Imagen: https://www.reporteindigo.com/dinero/Sorprende-incremento-de-precios-al-consumidor-20211110-0001.html La inflación anual fue de 3.67 %.
Fuente: INEGI
El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) mide la variación de los precios de una canasta de bienes y servicios, representativa del consumo de los hogares mexicanos, que adquiere una o un consumidor promedio.
En la primera quincena de marzo 2025, el INPC registró un nivel de 139.012: aumentó 0.14 % respecto a la quincena anterior. Con este resultado, la inflación general anual se ubicó en 3.67 por ciento. En el mismo periodo de 2024, la inflación quincenal fue de 0.27 % y la anual, de 4.48 %.
El índice de precios subyacente, que excluye bienes y servicios con precios más volátiles o que no responden a condiciones de mercado, incrementó 0.24 % a tasa quincenal. A su interior, los precios de las mercancías subieron 0.25 % y los de servicios, 0.22 por ciento.
A tasa quincenal, el índice de precios no subyacente disminuyó 0.19 por ciento. Dentro de este, los precios de los productos agropecuarios crecieron 0.09 % y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno cayeron 0.41 %.
Componentes del INPC
En la primera quincena de marzo de 2025, la variación quincenal de los índices subyacente y no subyacente fue de 0.24 y -0.19 %, en ese orden. En la misma quincena de 2024, fue de 0.33 y 0.09 %.
En la primera quincena de marzo de 2025, los índices subyacente y no subyacente registraron un alza anual de 3.56 y de 3.89 %, respectivamente. En la misma quincena del año anterior, la variación anual fue de 4.69 y de 3.84 %, en ese orden.
Productos con mayor incidencia en el INPC
En la primera quincena de marzo de este año, los productos genéricos cuyas variaciones de precios, al alza y a la baja, destacaron por su incidencia sobre la inflación general fueron los siguientes: carne de res, vivienda propia, otros alimentos cocinados, así como transporte aéreo, con incrementos en sus precios. En contraste, la gasolina de bajo octanaje, la cebolla y el huevo disminuyeron sus precios.
Información completa en https://www.inegi.org.mx/programas/inpc/2018/default.html#Herramientas