
INICIA EXAMEN NACIONAL DE ASPIRANTES A RESIDENCIAS ESTOMATOLÓGICAS
21 septiembre, 2024Foto: SS. Se inscribieron 935 cirujanas y cirujanos dentistas para sustentar la prueba.
Fuente: SS
Este sábado se lleva a cabo el Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Estomatológicas (ENARE) en la sede única en el estado de Puebla, al cual se inscribieron 935 cirujanas y cirujanos dentistas que desean cursar residencia en Cirugía Maxilofacial, en Estomatología Pediátrica o Prótesis Maxilofacial, informó el titular de la Dirección General de Calidad y Educación en Salud (DGCES) de la Secretaría de Salud (SS) federal, José Luis García Ceja.
En esta edición, 33 personas expertas en estomatología elaboraron 557 nuevos reactivos: 399 en español y 158 en inglés; se sumaron a los ya existentes para hacer un total de dos mil 112 reactivos: mil 783 en español y 329 en inglés.
El próximo 24 de septiembre inicia el Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM) en seis sedes: dos en Puebla, Puebla; dos en León, Guanajuato; una en Morelia, Michoacán, y una en Querétaro, Querétaro.
Se aplicará del 24 al 26 de septiembre; este año se inscribieron 50 mil 635 médicas y médicos generales. Para la elaboración de reactivos del ENARM y del ENARE se utilizaron 506 referencias bibliográficas, como libros, guías y artículos de revisión, de las cuales se obtienen los casos clínicos. La edición más reciente de estas publicaciones son las más representativas de cada área.
En la elaboración, validación y evaluación de la calidad de los reactivos contenidos en las diferentes versiones de los exámenes de este año, participaron 129 especialistas médicos y 33 estomatólogos, representantes de 63 instituciones de salud y de educación.
Del 6 al 11 de septiembre, personal de la DGCES y elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) realizaron la generación, validación y carga de tabletas con las seis versiones del ENARM y una del ENARE.
Por tratarse de reactivos sensibles, las tabletas se encuentran encriptadas con doble contraseña, y son vigiladas de forma permanente por elementos de seguridad y SEDENA; el monitoreo se lleva a cabo las 24 horas del día a través de circuito cerrado.
Las plazas de residencia médica y las respuestas a los reactivos no están a la venta; la única forma de obtener un espacio para estudiar la especialidad es por medio de la aprobación del ENARE y del ENARM.
La fuente oficial para consultar cualquier información relacionada con la aplicación, resultados y consultar dudas sobre el procedimiento, es en cifrhs.salud.gob.mx.