INSCRIPCIONES PARA LA 12VA EDICIÓN DE SOLVE FOR TOMORROW

INSCRIPCIONES PARA LA 12VA EDICIÓN DE SOLVE FOR TOMORROW

23 junio, 2025 0 Por Rene Davila

Programa educativo de responsabilidad social.

Las oportunidades a través de las disciplinas STEM continuarán en la 12va edición de Solve for Tomorrow, programa educativo que promueve la creatividad, la innovación y el compromiso social desde los salones de clase de México y todo el mundo.

Invita a estudiantes de secundaria y nivel superior de escuelas públicas de todo el país, a formar equipos de entre dos y cinco integrantes, acompañados por un profesor asesor, para diseñar soluciones que respondan a problemas reales de su entorno.

En 2024 más de 1,300 proyectos se registraron al programa, hechos por más de 3 mil estudiantes de 21 estados de la República Mexicana; y se esperan más registros y participantes este año.

En la edición 2025 de Solve for Tomorrow los proyectos que se ingresen deben abordar una de las siguientes cinco categorías clave:

Salud. ​

Equidad e Inclusión. ​

Cambio Climático. ​

Tecnología. ​

Deporte.

La inscripción ya está abierta y se podrá realizar hasta el 1 de septiembre de 2025 a través del sitio oficial: solvefortomorrow.mx.

Los equipos ganadores obtendrán vales canjeables en la tienda en línea de Samsung de distintos montos. ​Además, los cinco equipos ganadores serán acreedores a capacitaciones y mentorías para que sigan construyendo su proyecto, y genere un cambio verdadero en su comunidad.

El lanzamiento virtual de Solve for Tomorrow 2025 también fue una oportunidad para recordar que las ideas sí pueden cambiar el mundo. Una de las historias más inspiradoras fue la del proyecto “¿En cuánto llega?”, ganador de la edición 2023.

Este proyecto fue desarrollado por estudiantes del CECyTEM Plantel Tultepec, bajo la coordinación del profesor Jesús Alberto, y era una aplicación móvil que buscaba ofrecer a usuarios, operadores y autoridades información en tiempo real sobre el estatus de rutas de camión, microbús o combi.

El profesor Jesús Alberto en el evento de lanzamiento compartió que esta idea ya es un proyecto funcional con impacto directo en la vida de cientos de personas. “Gracias a que fuimos campeones de Solve for Tomorrow, hoy en el Estado de México, en Tultepec, el trasporte público está evolucionando”, compartió el profesor Jesús Alberto durante el evento.

La historia de Mariana Isabel González Reyes, participante de Solve for Tomorrow 2021 quien junto a dos de sus compañeras del Colegio Americano de Tabasco S.C. crearon Osler AI, una aplicación web que realizaría una clasificación de imágenes y análisis predictivos para generar diagnósticos médicos.

Hoy Mariana está estudiando en Stanford con una beca del 100%, sin duda el proyecto fue central para que eventualmente fuera aceptada en dicha universidad para realizar sus estudios de Bioingeniería.