
JÓVENES ESCRITORES EN MÉXICO
12 diciembre, 2023El primer Premio Nacional de Literatura Joven “Voces del Futuro”.
Continúa abierta la convocatoria de la Asociación Civil SOPHIA, cultura, arte y sabiduría en conjunto con la Feria Internacional del Libro de Coyoacán (FILCO). Tiene la finalidad de seguir difundiendo el pensamiento y arte de las diferentes culturas, a escritores en el ámbito de las humanidades.
Se presentaron dos categorías, una de poesía y otra de relato breve para que los jóvenes participen y se apasionen por la lectura, además puedan transmitir con sus voces lo que sienten y lo que llevan dentro, y no solamente sean espectadores y consumidores de las redes sociales, sino que sean creadores también.
La convocatoria continuará hasta el 15 de enero 2024, la premiación será durante la realización de la FILCO en marzo del 2024, y el premio es un galardón, para gente joven mexicana de 18 a 29 años, informó Gerardo Valenzuela Nava, de la FILCO.
Víctor Vilar Gisbert, de SOPHIA, puntualizó que hasta la fecha 70 jóvenes se han inscrito en la convocatoria, por ello estamos viendo que sea un premio que llegue para quedarse y que tenga continuidad en el futuro, los jóvenes ganadores recibirán un premio de 10 mil pesos y la publicación de las obras de los finalistas.
Hay muchos jóvenes talentosos, la lectura es fundamental en la cultura, nos acerca a contenidos críticos, con pensamientos diferentes e ideas distintas a las que no estamos acostumbrados, aprender a leer pensadores, literatos, narrativa, cuentos y poesía, siempre abre las miras a un cultivo interior, la lectura es la puerta para poder escribir bien.
Muchos de los jóvenes en la actualidad leen es porque ven a sus padres leer, reciben el buen ejemplo de sus padres y ello concibe en ir creando el buen hábito de la lectura.
Durante la realización de la tercera edición de la Feria Internacional del Libro de Coyoacán en marzo de 2024, se contará con la Francofonía, ya que lengua francesa es sin duda una de las más importantes en el mundo actual, ocupa la quinta posición en cuanto a los idiomas más hablados en el globo terráqueo, y es junto con el inglés los únicos idiomas que se hablan en todos los continentes.
Al hablar de la francofonía también nos referimos a los países y personas que emplean parcial o totalmente este hermoso y masivo idioma, informó Miguel Vaylon (Misha), de la FILCO.
Agregó, también Francia, Suiza, Canadá y Bélgica son países muy importantes donde predomina la francofonía, “lo que intentamos con FILCO para 2024 es hablar de estos países, pero también extenderlo e ir un poco más lejos, tomar en cuenta los países africanos y los países donde por cuestiones históricas también es una herencia y tradición la lengua francesa”.
La convocatoria en https://www.centrosophia.com.mx/premio-sophia-filco-voces-del-futuro-2024/