LA GEN Z ES MÁS TOLERANTES A LA PUBLICIDAD EN CTV QUE LOS MILLENNIALS

LA GEN Z ES MÁS TOLERANTES A LA PUBLICIDAD EN CTV QUE LOS MILLENNIALS

2 julio, 2024 0 Por Rene Davila

El 76% de las generaciones mayores considera que la publicidad tradicional interrumpe su experiencia.

Las nuevas generaciones conviven de una manera natural con la publicidad dentro de los sistemas de Connected TV (CTV), a comparación de personas de edades más avanzadas.

La Gen-Z, de acuerdo con Pew Research Center, son aquellas personas nacidas después de 1996, y quienes ya decidieron en su avanzada lograron votar en el 2020 en EU, mientras que en México recientemente emitieron su voto el pasado 2 de junio de este 2024, es decir, este segmento cuenta con mayoría de edad y tiene una importante participación en la sociedad económicamente activa del país.

De acuerdo con los datos del Cuestionario Ampliado del Censo de Población y Vivienda 2020, se estima que en México residían 37.7 millones de personas jóvenes (de 12 a 29 años), que representaron 30 % de la población del país (125.5 millones). En cuanto a la conexión con CTV, México lidera la región con un 67% de alcance en espectadores, seguido por Argentina y Chile (61%), se detalla sobre las tendencias de esta creciente industria en América Latina.

La información muestra que el 45% de los encuestados entre los 18 a los 24 años, prefiere dedicar sus domingos al entretenimiento a través de CTV, frente al 29% que selecciona los sábados, mientras que el 25% elige distribuir su tiempo entre semana.

Los más jóvenes viven experiencias ultra hiperconectadas y tienen mayor afinidad a la publicidad, siempre y cuando esta sea cercana a sus gustos y búsquedas. Un tercio de los encuestados conoció un nuevo producto o buscó información sobre algo que vieron anunciado en Connected TV, como resultado de ver un anuncio.

El 76% de las generaciones mayores, entre 25 y 44 años, considera que la publicidad abierta en antena, satélite y cable interrumpe su experiencia televisiva, mientras que el 43% de la Gen-Z prefiere publicidad más alineada con sus intereses o hobbies. Entre sus tipos de contenidos preferidos en CTV, el 91% prefiere películas, el 81% series de televisión, el 47% deportes, el 44% noticias, el 57% música y el 36% temas locales o transmisiones en vivo. La comedia (60%), las películas de ciencia ficción (58%) y el terror (59%) son los géneros favoritos de los centennials, mientras que casi dos de cada tres espectadores ven al menos una película de acción al mes.

El fútbol (86%) domina el mundo del deporte para la Gen-Z en CTV, seguido por deportes de contacto y boxeo (49%), y un tercio de los espectadores también disfrutan regularmente del baloncesto (33%) y la Fórmula 1 o las carreras de automóviles (31%). Los programas de televisión exclusivos del canal son muy populares entre los usuarios de CTV y la Gen-Z, quienes prefieren series originales cuando eligen una plataforma de streaming.

Casi la mitad de los espectadores de CTV ven al menos algunas series de televisión o películas con subtítulos en su idioma nativo o dobladas. Además, el 69% de los consumidores de CTV en consolas de videojuegos tiende a comer y el 41% observa sus redes sociales mientras ve un show o película en una sola exhibición (75%).

La mitad de los espectadores de la Gen-Z de CTV prefieren una opción que incluya algunos anuncios en lugar de un costo de suscripción más alto en sus plataformas de streaming. El 29% aceptaría más publicidad si fuera gratis, y el 59% pagaría por una experiencia sin anuncios.

Las empresas y marcas interesadas en llegar a las nuevas generaciones deben contar con un análisis detallado de la industria y tecnología avanzada, para lograr campañas altamente segmentadas y efectivas, según un estudio de Comscore respaldado por Kivi.

El estudio, titulado «CTV Usage in America Latina».