LA INFERTILIDAD EN MÉXICO

LA INFERTILIDAD EN MÉXICO

1 abril, 2024 0 Por Rene Davila

Foto: Hora Cero Nuevo León. Internet. Decisiones mal informadas y retrasos en la búsqueda de ayuda médica.

En México, la infertilidad ha emergido como un desafío significativo que afecta a un número considerable de parejas. Datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía indican que más de 4.5 millones de parejas se encuentran lidiando con la infertilidad, sin embargo, solo el 53% ha buscado la ayuda de un especialista para obtener apoyo.

El tema de la fertilidad se ha caracterizado por una serie de mitos y conceptos erróneos, que pueden generar confusión y desinformación en las personas, lo que puede conducir a decisiones mal informadas y retrasos en la búsqueda de ayuda médica, de aquellos que aspiran a cumplir el sueño de tener un bebé.

Los más frecuentes:

La fertilidad es igual en todas las edades:

Varía significativamente a lo largo de la vida reproductiva de una persona. Si bien es cierto que la fertilidad puede ser alta en la juventud, disminuye gradualmente con la edad, especialmente después de los 35 años en las mujeres.

La fertilidad sólo se ve influenciada por factores genéticos:

Los factores genéticos pueden desempeñar un papel importante en la fertilidad, otros factores como el estilo de vida, la salud reproductiva y el medio ambiente, también pueden influir significativamente en la capacidad de concebir.

Los problemas de infertilidad solo afectan a una minoría de parejas:

Es más común de lo que se piensa, cerca del 17,5% de los adultos (es decir, 1 de cada 6) presentan infertilidad. Es importante abordar el tema con empatía y comprensión, ya que puede tener un impacto significativo en la salud mental y emocional de las personas involucradas.

La infertilidad es irreversible:

Aunque puede presentar desafíos significativos, existen una variedad de opciones de tratamiento disponibles que pueden ayudar a muchas parejas a concebir, desde medicamentos, cirugías hasta técnicas de reproducción asistida como la fertilización in vitro (FIV).

Es importante buscar ayuda profesional. Estos tratamientos tienen una tasa de éxito del 27% al 60% por cada ciclo, indica el doctor Omar Colín, de Reproducción Humana.