
LA PRIMERA VACUNA PARA COMBATIR LA CEPA STREPTOCOCCUS EN TILAPIA
3 marzo, 2025México es el noveno productor de tilapia a nivel mundial y la acuicultura aporta 91% de la producción de tilapia en México.
Para fortalecer la sanidad en la acuicultura mexicana y mitigar las pérdidas económicas causadas por la estreptococosis, MSD Salud Animal presenta Aquavac Strep Sa1, la primera vacuna diseñada específicamente para combatir la cepa más virulenta de Streptococcus, que afecta a más de 30 especies de peces de agua dulce, salobre y marina, principalmente a la tilapia.
Este innovador biológico representa un avance significativo para la industria acuícola, al ofrecer una solución eficaz contra una de las enfermedades bacterianas más devastadoras en la producción de peces.
Un avance significativo considerando que México es el noveno productor de tilapia a nivel mundial. La acuicultura aporta 91% de la producción de tilapia en México, y se cultiva en 31 estados de la República Mexicana, siendo los mayores productores: Jalisco, Chiapas, Veracruz, Nayarit y Sinaloa.
Causada por bacterias del género Streptococcus, esta enfermedad altamente contagiosa afecta tanto a peces marinos como de agua dulce. Se transmite fácilmente de pez a pez por contacto directo o a través del agua, ocasionando alta mortalidad y reduciendo drásticamente la producción en granjas acuícolas. Los índices de mortalidad pueden alcanzar entre el 50% y el 75% de la población afectada.
Además, diversos factores ambientales favorecen su aparición, como altas temperaturas y desechos nitrogenados en el agua, que debilitan el sistema inmunológico de los peces, permitiendo la aparición de signos clínicos como letargia, hemorragias en el cuerpo, lesiones en la piel y tejido muscular, exoftalmia unilateral o bilateral, opacidad corneal y ulceraciones mandibulares.
En México, la enfermedad ha sido identificada en diversas regiones. Específicamente, Streptococcus agalactiae se encuentra en Aguascalientes (0.30%), Estado de México (1.43%), Oaxaca (33.34%), Querétaro (12.5%) y Veracruz (19.67%). La Streptococcus iniae ha sido detectado en Querétaro (29.17%), Veracruz (4.16%), Tabasco (0.01%), Michoacán (0.33%), Sonora (2%), Estado de México (0.97%) y Guerrero (33.3%).
Aquavac Strep Sa1, su fórmula inactivada refuerza el sistema inmunológico de los peces, reduciendo la incidencia de la enfermedad y aumentando la supervivencia en granjas acuícolas.
Ventajas entre las que destacan:
● Reducción significativa de mortalidad por Streptococcus agalactiae serotipo Ia
● Fortalecimiento del sistema inmune de la tilapia
● Prevención de brotes epidémicos en cultivos intensivos
● Disminución del impacto económico de la enfermedad.
Reduce las lesiones en músculo, causadas por este serotipo, lo que se traduce en un producto con mejor calidad para la cosecha