LA SALUD DENTAL DURANTE EL EMBARAZO

LA SALUD DENTAL DURANTE EL EMBARAZO

9 mayo, 2022 0 Por Rene Davila

Es importante tanto para la madre como para la salud del bebé.

Durante el embarazo existe un aumento de las hormonas como lo hace el estrógeno y la progesterona. Los dientes, los tejidos de soporte y la mucosa oral pueden verse afectados, por lo que se recomienda reforzar el cuidado dental. Entre las alteraciones más frecuentes para las futuras mamás, se encuentra la enfermedad periodontal presentándose del 60 a 75%.

Un ejemplo de esto es la gingivitis, es la forma más leve y común de la enfermedad de las encías, más frecuente en el segundo trimestre del embarazo, relacionada con mala higiene oral, dieta, la respuesta inmune, alteraciones hormonales y vasculares. La periodontitis podría presentarse en caso de que la gingivitis no sea tratada, presentando no solo inflamación de las encías sino también afectaciones en los huesos que sostienen los dientes.

La inflamación gingival durante el embarazo puede llegar a alcanzar entre el 50% y 98.25%. Investigaciones recientes han demostrado que la enfermedad periodontal es un factor de riesgo importante para un parto prematuro, encontrándose por encima de riesgos tradicionales como el tabaquismo, alcoholismo y bajo peso materno, indica, la doctora Claudia L. Milán R.

Durante el embarazo puede llegar a existir tumores benignos en boca en conjunto con una enfermedad periodontal, llamado granuloma piógeno también llamado “tumor del embarazo”. Es una tumoración benigna localizada en una zona con gingivitis. Los tumores del embarazo tienen aspecto rojizo y de carne viva, y sangran fácilmente. Suelen desaparecer después del parto y no presentan ningún riesgo para la madre o el feto.

El embarazo no debe de ser considerado como una causa de la caries. Sin embargo, la mujer embarazada está sometida a unas situaciones que la hacen sensible a padecer esta enfermedad ya que presenta variaciones en la composición salival y la flora oral, que facilita la aparición de caries, así como la falta de una dieta saludable e higiene oral.

Existe una creencia popular de que se produce una desmineralización en la madre debido a la pérdida del calcio para “el nuevo bebé”, pero el esmalte tiene un intercambio mineral muy lento conservando su contenido mineral toda la vida. Algunas embarazadas podrían no sufrir cambios en su salud oral, en otras los problemas dentales pueden empeorar.

RECOMENDACIONES

Mantener una dieta balanceada.

Cepillarse los dientes tres veces al día con una pasta con flúor.

Usar hilo dental a diario.

Enjuagar la boca después de las náuseas matutinas con vómitos.

Visitar al dentista para mantener tu boca limpia y en orden durante el embarazo.