LA SEMANA DE LA EDUCACIÓN DUAL
13 septiembre, 2024Foto: Internet. Competitividad en la economía laboral de las y los estudiantes.
Fuente: SEP
El modelo de Educación Dual en México se ha convertido en pilar para la competitividad en la economía y preparación de jóvenes en el ámbito laboral, aseguró el subsecretario de Educación Media Superior de la SEP, Carlos Ramírez Sámano.
En la semana de Educación Dual y entrega del Premio de Excelencia en este modelo educativo, del 2 al 6 de septiembre, informó que actualmente en México, 14 mil 155 alumnas y alumnos de Educación Media Superior reciben aprendizajes a de este modelo, en el que participan tres mil 279 empresas.
Participaron 15 empresas transnacionales y 4 organismos empresariales en la Semana de Educación Dual, que es una iniciativa de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en coordinación con el sector empresarial, para fortalecer e impulsar el modelo educativo en México, ampliar la sinergia entre la escuela y el sector productivo.
En el marco de este evento, se realizó la entrega de la primera edición del Premio de Excelencia Dual y el Distintivo de Calidad en la Formación Dual Empresarial, cuyo objetivo es destacar y visibilizar las mejores prácticas de las personas e instituciones comprometidas con este modelo en México.
Se entregaron 38 premios, de los cuales 9 fueron para instituciones públicas de Educación Media y Superior, en las tres vertientes del concurso:
- Educación Media Superior en las categorías: Institución Educativa, Gestor de Vinculación, Tutor Académico, Operador Empresarial, Instructor Formativo y Educando.
- Educación Media Superior para el distintivo Formación dual empresarial en las categorías: Empresas y Organismos Empresariales, distinguiendo su calidad en los atributos de equidad, inclusión y desarrollo humano, Formación Dual, Soporte-Acompañamiento, Vinculación, Práctica Dual, Resultados y 10 proyectos de innovación a la Educación Dual, en ambas categorías.
- Educación Superior en las categorías: Institución Educativa, Gestor de Vinculación, Tutor Académico, Instructor Formativo y Educando.
- Formación Profesional Dual Alemana en las categorías: Aprendiz en Mecatrónica, Mecánico Matricero y Mecatrónica Modelo B.
Durante la Semana de Educación Dual participaron 270 estudiantes de nivel bachillerato y superior, docentes y representantes del sector empresarial, también se llevaron a cabo talleres temáticos y estratégicos para identificar retos y oportunidades de la Educación Dual en México.
El director general adjunto de la Cámara Mexicano-Alemana de Comercio e Industria (CAMEXA), Andreas Müller, reconoció a quienes participaron en la organización del evento, ya que son parte importante del modelo de Educación Dual.
“Somos una red de 150 oficinas en 96 países y 40 de ellos están adaptando la Educación Dual, de ahí nos nutrimos, de esos intercambios. Hoy queremos premiar a vinculadores, tutores, operadores, instructores en empresas, porque en el núcleo de todo, están las y los estudiantes, en quienes queremos incidir. Honrar a las personas que han hecho este excelente trabajo, que han hecho que la Educación Dual haya crecido tanto en México”.
El Senior Policy Officer del Ministerio de Educación de Alemania (BMBF), Alexander Hochradel, comentó que México va por muy buen camino en la Educación Dual, aunque aún se necesita fortalecer entre todos los sectores involucrados para seguir avanzando.
El presidente de la Comisión de Formación Dual del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan Carlos López Villarreal, destacó la importancia desde el ámbito empresarial, de mantener permanentemente un nivel de calidad en la educación y formación integral de la juventud mexicana.
En la Semana de Educación Dual se recibieron 221 proyectos. Además, durante dos días, se llevaron a cabo los siguientes paneles y talleres:
- Transición Verde: ¿Cómo incluir la sostenibilidad en la Educación Dual?
- Certificación como herramienta para la empleabilidad de los estudiantes de la Educación Dual.
- Habilidades para la vida, Empleabilidad y Equidad de Género.
- Hablemos de Nearshoring.
- Habilidades para la vida: Clave para el desarrollo del talento futuro y la productividad en las empresas.
- Investigación: La Educación Dual en las ciencias y en la sociedad.
- Gobernanza y buenas prácticas en la implementación de la ED en México.
- Transición de Media Superior a Superior ¿Cómo crear la permeabilidad en la Educación Dual?
El evento se llevó a cabo de manera híbrida. Los talleres y paneles se pueden consultar en:
- Emisión del 3 de septiembre
- Emisión del 3 de septiembre (talleres)
- https://youtube.com/live/Up-gHpd6MGU?feature=share
- Emisión del 4 de septiembre
- https://youtube.com/live/9724i20hqm0?feature=share
Las y los premiados y finalistas en www.premiodual.mx

