LOS PREMIOS CASA 2025
25 junio, 2025Foto: INALI. Participarán las lenguas: zapoteco, mazateco, mixe, mixteco, chinanteco, chatino, ombeayiüts y triqui.
Fuente: INALI
Oaxaca de Juárez, Oax., 24 de junio. – Con la finalidad de continuar promoviendo la diversidad lingüística y cultural en México, ayer se realizó la presentación de los Premios CaSa 2025 en el Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca (IAGO).
La convocatoria de este año reconocerá a escritores en ocho lenguas, la mayor cantidad de lenguas participantes desde 2020: zapoteco, mazateco, mixe, mixteco, chinanteco, chatino, ombeayiüts y triqui, en cualquiera de sus variantes. Podrán participar con obras literarias en las categorías de narrativa (cuento o novela), poesía, canción, literatura infantil y textos basados en la tradición oral.
Se premiará a una persona por categoría, quien recibirá un premio monetario de $30,000 pesos (treinta mil pesos). Además, algunas categorías se premian con obras gráficas de artistas oaxaqueños, las cuales son donadas por los mismos. Los artistas que participan donando obra en la convocatoria de 2025 son: Francisco Toledo (obra donada por la esposa del artista Francisco Toledo, la diseñadora textil Trine Ellitsgaard), Demián Flores, Eddie Martínez, Filogonio Naxín, Sergio Hernández, Guillermo Olguín, Ixrael Montes y Joel Merino.
Sara López Ellitsgaard, agradeció a instituciones y artistas, la continuidad de los Premios CaSa año con año. Y, destacó la importancia de otros proyectos en lenguas originarias como la edición de materiales didácticos en lenguas originarias: En los últimos meses hemos entregado más de 9,000 materiales didácticos y publicaciones en lenguas originarias, materiales generados desde el CaSa, el IAGO y La Maquinucha, en colaboración con instituciones aliadas.
Michael Swanton, director de la Biblioteca de Investigación Juan de Córdova y representante de la Fundación Alfredo Harp Helú Oaxaca, subrayó que, tanto a nivel local, como nacional, los Premios CaSa se han establecido como uno de los certámenes literarios en lenguas con mayor congruencia, ya que cada lengua cuenta con categorías propias y los jurados que evalúan los trabajos son hablantes y lectores de estas lenguas.
Alma Rosa Espíndola Galicia, encargada de Despacho de la Dirección General Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI), celebró el esfuerzo conjunto de instituciones del Gobierno de México, del Estado de Oaxaca y Asociaciones Civiles, para seguir realizando los Premios.
Dar continuidad a los premios CaSa es también una forma de honrar la memoria de Francisco Toledo.
Premios CaSa es una iniciativa del artista Francisco Toledo, que fomenta la escritura en lenguas originarias. Su primera edición fue lanzada en 2010 y premiada en 2011. Hasta la fecha, ésta ha sido emitida ininterrumpidamente. Inicialmente, la convocatoria se emitió para la lengua zapoteca e incluía sólo las categorías de poesía, narrativa y canción. Con el paso del tiempo la convocatoria se ha expandido a más lenguas y se han sumado más categorías.
A 15 años de su lanzamiento, se han recibido más de 2,200 trabajos en ocho lenguas distintas (zapoteco, mixteco, mazateco, triqui, mixe, chinanteco, ombeayiüts y chatino). Con un total de 199 personas ganadoras de Premios CaSa y casi 6 millones de pesos entregados en premios.
La convocatoria está abierta y se aceptarán participaciones hasta el viernes 29 de agosto de 2025. Los resultados de la convocatoria serán anunciados el viernes 24 de octubre en las redes sociales y página oficial del CaSa e instituciones convocantes.
Las convocatorias para las ocho lenguas pueden consultarse en casa.oaxaca.gob.mx.

