MAESTRÍAS ONLINE EN EL EXTRANJERO

MAESTRÍAS ONLINE EN EL EXTRANJERO

25 octubre, 2022 0 Por Rene Davila

Foto: Internet. Sólo 0.7% de profesionistas en México continúan estudios de posgrado.

En México, solo 237 mil 617 alumnos están estudiando una especialidad, maestría y/o doctorado, de acuerdo con el Sistema Nacional de Información de Estadísticas Educativa en México, de la Secretaría de Educación Pública federal.

Muchos de los egresados universitarios buscan iniciar sus estudios de posgrado en el extranjero, para conseguir mejores puestos y salarios. Para la mayoría es una gran inversión, y de acuerdo con el Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO), quienes tienen una maestría tienen ingresos promedio de 10% más en comparación con quienes no tienen posgrado.

¿Qué complicado es estudiar en el exterior?

Al término de una carrera, el egresado debe afrontar la búsqueda de empleo; quienes lo consiguen, empiezan con sueldos bajos y para escalar, requieren capacitaciones y otros grados académicos, pero los costos de estudios de posgrado son altos y más si son en el extranjero. En México, hay cerca de 6.6 millones de personas, que representan solo el 0.7% de la población total, que tienen el nivel maestría, de acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), y pocos de quienes buscan una maestría en el exterior, alcanza a pagarla.

¿Qué costos debe afrontar un estudiante?

Uno de los mayores obstáculos que afronta el estudiante, es el costo de la maestría presencial en el extranjero, la cual puede llegar a cotizarse desde US$ 50,000 hasta US$ 155,000. Salir del país demanda un costo en cuanto a tiquetes aéreos, vivienda, seguros médicos, trámite de visa, entre otros. Además, si el estudiante tiene un trabajo, debe hacer un lucro cesante, costear sus estudios con crédito o ahorros, dejando de percibir dichos ingresos por todo el tiempo que demande sus estudios, usualmente hasta dos años. Sin embargo, aún si el estudiante decide estudiar su posgrado presencial en México, el precio de un MBA puede oscilar entre US$ 12,000 a US$ 50,000.

En búsqueda de opciones

La modalidad online de este tipo de maestrías se convirtió en una de las opciones más accesibles para los estudiantes, tomando en cuenta que el precio es mucho más bajo (entre US$7,000 y US$ 25,000), esta facilidad también le permite al estudiante equilibrar su vida profesional y familiar. Solo el costo de la maestría presencial resulta hasta cinco veces más caras de una virtual, y la aceptación en el ámbito empresarial local e internacional de esta última modalidad es la misma, que el haberla hecho presencial.

Carreras más demandantes

Las estadísticas revelaron una preferencia del 40% de estudiantes a maestrías de administración de empresas o MBA. Esto, les da un perfil diferenciador, y por ende mejorar su sueldo y empleabilidad; así como buscan tener un mejor networking internacional, relacionándose con empresas regionales y del mundo, indicó José Carrillo, de Westfield Business School.