
MEJORA TU HIGIENE BUCAL CON INTELIGENCIA ARTIFICIAL
7 mayo, 2024Cepillo eléctrico y la IA
La Inteligencia Artificial ha permeado casi todos los ámbitos, incluida la odontología. Sin embargo, no estamos hablando de robots o inteligencias que dominan tu boca, sino de herramientas con inteligencia artificial que van desde el diagnóstico de enfermedades bucales hasta la planificación de tratamientos personalizados.
¿Inteligencia Artificial en mi boca?
Ha impactado este campo de manera positiva que ha optimizado procesos y mejorado la calidad de vida de pacientes. En México, según datos de We are Social, aproximadamente 38 millones de personas se benefician de los servicios médicos en línea.
La Inteligencia Artificial ha llevado las posibilidades a un nuevo nivel. Estudios demuestran que no sólo ha elevado la calidad de los tratamientos ortodónticos, sino que también ha contribuido significativamente en la prevención de cánceres y enfermedades graves. La IA realiza una detección tan profunda de los problemas dentales que a menudo pasan desapercibidos en exámenes tradicionales. Además, la IA también puede proporcionar sugerencias personalizadas para mejorar tu cuidado bucal.
Cepillo eléctrico y la IA
Estos dispositivos no solo han logrado reducir de manera considerable la acumulación de sarro en dientes y encías, sino que también han disminuido la probabilidad de desarrollar caries y otras enfermedades asociadas al sarro dental.
La placa bacteriana constituye a esas bacterias que se adhieren en la estructura dental y produce, si es que no se remueve, la inflamación de los tejidos blandos con lo cual se genera una primera enfermedad que es la gingivitis, la cual es una enfermedad infecciosa, de carácter inflamatorio, que produce sangrado de la encía que genera mal olor bucal y sensibilidad en los dientes, explica el odontólogo Cristóbal Paredes.
Otro beneficio significativo del uso de cepillos eléctricos es su capacidad para integrarse con aplicaciones complementarias que mejoran la práctica de la higiene bucal. Estos cepillos suelen incluir temporizadores, controladores de fuerza para evitar aplicar demasiada fuerza en los dientes y encías, prevenir el retroceso de las encías, y ayudar a proteger el esmalte dental.
Una buena opción de uso es el cepillo eléctrico. Su tecnología avanzada proporciona un nuevo nivel de limpieza. Funciones como la pantalla interactiva, el sensor de presión inteligente, el cargador magnético y el temporizador visual completan la experiencia del nuevo dispositivo.
Los cepillos eléctricos tienen el objetivo de incentivar o motivar al paciente a largo plazo. Es que solo por el hecho de utilizarlo y pasarlo por la estructura dentaria, la remoción de placa es mucho más efectiva que con un cepillo manual y por lo tanto, la tecnología hace que sea mucho más sencillo mantener una buena salud oral tanto en pacientes dentados, como en pacientes que tienen algún grado de problema dental.