MÉXICO EN ITB BERLÍN 2023

MÉXICO EN ITB BERLÍN 2023

7 marzo, 2023 0 Por Rene Davila

Foto: Internet. Impulsar la llegada de turismo europeo.

Fuente: SECTUR. Del 7 al 9 de marzo.

El responsable de la Secretaría de Turismo (SECTUR) de México, Miguel Torruco Marqués, encabezó la delegación mexicana en la feria turística ITB Berlín 2023, que tiene como propósito impulsar la llegada de turistas alemanes y europeos a tierra azteca, y detonen la economía en los diferentes destinos, al ser un mercado que reporta un alto nivel de gasto.

Acompañado de Volker Adams, jefe de Asuntos Gubernamentales de la Asociación Federal de la Industria de Viajes de Alemania, participó en el corte del listón del Pabellón de México en ITB Berlín 2023.

Durante tres días, se presentará la oferta de destinos y productos turísticos a los actores más relevantes de esta industria en Alemania, para incentivar que sus turistas visiten México.

El servidor público federal destacó la importancia de participar en ITB Berlín 2023, que retoma su edición presencial, como una gran oportunidad para fortalecer el flujo de turistas de este importante mercado emisor europeo; asimismo, en esta feria, el Caribe Mexicano participa integrado nuevamente al pabellón de México. En 2022, llegaron a México 247 mil 595 turistas alemanes vía aérea, lo que posicionó a este país en el lugar 10 del ranking de los que más visitan México; el gasto turístico de los alemanes en nuestro país fue de 273 millones 759 mil dólares. 

Con Jens Jokisch, titular del Centro de Respuesta a Crisis del Gobierno Alemán, dependencia encargada de emitir las alertas de viaje, conversó sobre temas de seguridad en México. Precisó la importancia de que las alertas que emita el gobierno alemán estén debidamente focalizadas, como se ha trabajado con las autoridades de EU, Canadá y Reino Unido, y destacar que los incidentes que se presentan en algunas entidades están alejados de las zonas en donde se desarrolla la actividad turística.

En reuniones con directivos de las principales aerolíneas alemanas que viajan a nuestro país, planteó estrechar lazos de colaboración y fortalecer la conectividad aérea entre ambas naciones. Con Tim Fischbach, senior director Head of Touristic Sales Home Markets Lufthansa Group; Savio Monsorate, senior manager Business Development Lufthansa City Center; y Martina Groenegres, managing director Lufthansa City Center, evaluaron las oportunidades en materia de conectividad con México, con el propósito de incrementar las rutas y frecuencias hacia nuestro país.

De igual forma, con Oliver Feess, gerente de Planeación de Rutas Aéreas, y Christian Worfl, gerente de Desarrollo de Redes de la aerolínea alemana Condor, acordó acciones que faciliten el impulso de nuevos vuelos. Los directivos también mostraron interés en el nuevo aeropuerto de Tulum, como alternativa para ampliar su red de rutas.

En una reunión con Stefan Tidow, secretario de Estado del Ministerio Federal de Medio Ambiente, Conservación de la Naturaleza y Protección al Consumidor (BMUV), compartió los logros y oportunidades en materia de desarrollo sostenible, y estrechó lazos de cooperación para coordinar acciones que impulsen los proyectos que se emprenden en ambos países.

Enfatizó sobre los programas que se llevan a cabo en México como Kuxatur, el cual mediante un fondo de más de 7 millones de dólares aportados por el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF), se implementa en Maya Ka’an, Quintana Roo; Sierra la Laguna, Baja California Sur; y en Huatulco, Oaxaca; y presentó también los resultados del programa Adaptur que impacta en seis de los destinos más importantes de México, haciendo del turismo una nueva forma de enfocarse en el cuidado del medio ambiente y a su vez, que sea un motor de desarrollo económico, en beneficio de las comunidades.