MITOS SOBRE EL CONSUMO Y PRODUCCIÓN DE HUEVO EN MÉXICO

MITOS SOBRE EL CONSUMO Y PRODUCCIÓN DE HUEVO EN MÉXICO

10 octubre, 2022 0 Por Rene Davila

Foto: Internet. 14 de octubre, Día Mundial del Huevo.

Uno de los alimentos preferidos de los mexicanos es el huevo, no sólo por su delicioso sabor y ser un alimento de la canasta básica, también representa una de las proteínas de origen animal más completa y nutritiva.

Es fuente natural de ácido fólico, biotina y ácido pantoténico, así como de vitaminas liposolubles como la A y E que, además, son antioxidantes. También contiene vitamina D y K, necesarias para el buen funcionamiento del sistema inmunológico. Incluye colina que ayuda a la actividad correcta del cerebro, la memoria y el sistema nervioso. Y, previene el deterioro cognitivo ligado al envejecimiento, ayuda a la función hepática y a la prevención de algunos tipos de cáncer.

El Día Mundial del Huevo se conmemora el 14 de octubre, se invita a consumir al menos una pieza al día de este gran y poderoso alimento. Nuestro país es el primer consumidor de huevo per cápita a escala global con 24 kg al año, lo que hace que su producción represente un importante segmento dentro del sector pecuario mexicano que crece año con año, tan es así, que, hasta el mes de abril de 2022, la producción había alcanzado poco más de 1 millón 001 mil toneladas.

Algunos mitos asociados con niveles elevados de colesterol en la sangre

Gracias a múltiples investigaciones científicas, actualmente se sabe que los niveles de colesterol en sangre y el riesgo de desarrollar una enfermedad cardiovascular, están relacionados con otros factores de riesgo como: malos hábitos en la alimentación y en el estilo de vida; padecer presión arterial elevada; contar con una carga genética significativa; vivir con estrés; sedentarismo, entre otros.

Otro mito con el color de su cascarón

Para muchos, los huevos “rojos” son más nutritivos, pero la diferencia de colores sólo depende del tipo de gallina que pone el huevo: las gallinas cafés ponen huevos “rojos” y las blancas ponen huevos “blancos”, teniendo el mismo contenido nutrimental.

Un mito con el aporte calórico

Quienes se encuentran realizando una dieta para reducir su peso corporal, consideran que sólo deben consumir las claras del huevo. Sin embargo, tanto la clara como la yema aportan una excelente combinación de nutrimentos, siendo un alimento de bajo aporte calórico con tan solo 70 kcal por pieza.

Consumir huevo crudo permite adquirir mejor los nutrimentos

La realidad es que el huevo requiere de cocción para digerirse en el organismo de mejor manera; además, de no hacerlo, se corre el riesgo de desarrollar una infección por salmonela presentando síntomas como diarrea, fiebre y calambres estomacales, explica Alberto Estrada, de MSD Salud Animal en México.