MÓDULO SOBRE EVENTOS CULTURALES SELECCIONADOS 2022

MÓDULO SOBRE EVENTOS CULTURALES SELECCIONADOS 2022

20 julio, 2022 0 Por Rene Davila

Foto: Internet. En el último año, 41.2 % asistió a algún evento cultural.

Fuente: INEGI

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presenta los resultados del Módulo sobre Eventos Culturales Seleccionados (MODECULT) 2022. El objetivo de este programa es generar información estadística sobre la condición de asistencia de la población de 18 años y más, a eventos culturales específicos en su localidad. La finalidad es contribuir a la formulación de políticas que promuevan eventos culturales.

Principales resultados

La información recabada en mayo de 2022 consideró lo siguiente: condición de asistencia en los últimos doce meses a eventos culturales seleccionados, porcentaje de asistencia para cada tipo de evento, frecuencia de asistencia, condición de conocimiento sobre realización de eventos culturales y medio de difusión por el cual se entera, nivel de interés en cada evento, motivos para considerar la asistencia a eventos y actividades culturales realizadas al visitar otra localidad.

En 2022, 41.2 % del total de la población declaró que asistió a alguno de los siguientes eventos culturales en los últimos 12 meses: obra de teatro, concierto o presentación de música en vivo, espectáculo de danza, exposición, proyección de películas o cine.

La asistencia a eventos culturales incrementó en 23.9 puntos porcentuales en relación con 2021, que fue de 17.3 %; sin embargo, está 16.6 puntos porcentuales por debajo del valor observado en mayo de 2019 (57.8 %), antes del cierre de actividades culturales por la pandemia.

La asistencia a eventos culturales seleccionados y con distinción por sexo es diferencial. Este comportamiento se ha modificado con relación a lo que se observó antes de la pandemia. En 2022, 36.2 % de las mujeres y 47.0 % de los hombres asistieron a algún evento cultural; es decir, hubo una brecha de 10.8 puntos porcentuales a favor de los hombres. En 2019,  51.6 % de las mujeres y 48.4 % de los hombres asistieron a algún evento cultural. En este caso, la brecha fue de 3.2 puntos a favor de las mujeres.

La condición de asistencia a eventos culturales se asocia positivamente con el nivel de escolaridad de la población. En este sentido, el grupo que más asistió fue el que cuenta con al menos un grado de educación superior, comportamiento que se ha mantenido a lo largo de los levantamientos del MODECULT.

El porcentaje de asistencia de la población, por tipo de evento cultural al que asistió, mostró un aumento en comparación al levantamiento anterior, pero no alcanzó las proporciones declaradas en 2019.

En cuanto a la frecuencia de asistencia a eventos, de la población que informó en 2022 haber asistido a una obra de teatro, 64.1 % acudió una vez en los últimos 12 meses. Por otra parte, la población que asistió a alguna proyección de películas o cine, lo hizo con mayor frecuencia: 37.7 % acudió cuatro o más veces en los últimos 12 meses.

Nótese que a pesar de la reactivación de la asistencia a eventos culturales, todavía no se llega a los niveles de 2019, antes de la pandemia por la COVID-19. Por ejemplo, la frecuencia de asistencia de cuatro o más veces al cine en 2019 fue de 51.7 % y en este levantamiento fue de 37.7 %; la asistencia a concierto, exposición y obra de teatro también presentó una mayor frecuencia en 2019 que en el actual levantamiento.

Información completa en inegi.org.mx