
NUEVA TECNOLOGÍA Y HERRAMIENTAS PARA PERSONALIZAR CAMPAÑAS DE CONNECTED TV
30 julio, 2024México es el principal mercado en América Latina donde los usuarios consumen más televisión conectada.
La evolución tecnológica y digital en América Latina en las industrias de streaming y televisión conectada (CTV, por sus siglas en inglés), se convirtieron en uno de los escenarios más importantes debido al alto índice de usuarios que buscan entretenimiento en la región.
De acuerdo con Comscore, México es el país que más consume CTV en Latinoamérica con un alcance del 67% de espectadores, seguido de Argentina y Chile que comparten un 61%, respectivamente.
Los anunciantes han reconocido el potencial del elevado número de usuarios mexicanos que consumen CTV, lo que impulsa a los especialistas en marketing a buscar herramientas más precisas para medir sus campañas. En este contexto, llega una tecnología innovadora que ofrece opciones de segmentación personalizadas, adaptadas a los objetivos comerciales de cada anunciante, junto con un sistema de seguridad anti-fraude para garantizar la calidad de la publicidad.
Comprender a fondo al público objetivo, es fundamental en el éxito de cualquier estrategia publicitaria. Ello se basa en cuatro pilares tecnológicos: demografía, geolocalización, contexto y retargeting. Estos permiten personalizar las campañas de manera precisa, asegurando que estén alineadas con los objetivos comerciales de los anunciantes, y lleguen a la audiencia adecuada en el momento adecuado.
En el pasado, medir atribuciones y conversiones en formatos de pauta con televisión digital, era uno de los mayores retos. Gracias a esta herramienta, se entregan resultados y eficiencias en tiempo real, optimizando la inversión de los clientes.
Más que métricas
Se ofrece al mercado mexicano más que simples métricas demográficas, insights más profundos sobre los comportamientos, preferencias e intereses de los consumidores. Esto permite a los anunciantes crear segmentos de audiencia más fraccionados para sus campañas en CTV.
Por ejemplo, los datos demográficos pueden enriquecerse con atributos psicográficos, lo que ofrece a los anunciantes dirigirse a audiencias según intereses específicos, estilos de vida y comportamientos de compra. Esta precisión garantiza que los anuncios en CTV lleguen a individuos con mayor probabilidad de interactuar con el contenido y realizar las acciones deseadas, maximizando así la efectividad de la campaña.
Reportes para optimización de campañas
También proporciona información valiosa para optimizar campañas, permitiendo a los anunciantes identificar qué grupos son más receptivos a sus mensajes, y ajustar sus estrategias de segmentación y creatividad en consecuencia.
Segmentación de contexto y categorías de canal
Con categorías de canal, géneros de programas y canales de TV por cable, la herramienta ofrece más de 50 categorías de canales, 750 canales de TV por cable y 200 géneros de programas, permitiendo a los anunciantes dirigirse a audiencias específicas según sus intereses y preferencias de visualización.
Retargeting entre dispositivos
Mediante el retargeting entre dispositivos, los anunciantes pueden identificar a los espectadores que interactuaron con sus anuncios en CTV, y volver a dirigirse a ellos en otros dispositivos como teléfonos inteligentes, tabletas y computadoras de escritorio. Esta transición fluida asegura una experiencia publicitaria continua, lo que permite a los anunciantes reforzar su mensaje y aumentar las conversiones a través de múltiples puntos de contacto.
Estas acciones tecnológicas buscan que los usuarios reciban publicidad que se centre en sus intereses y hábitos de consumo. Esto abre una puerta para mejorar las prácticas de las campañas, donde los consumidores puedan ser impactados de manera selectiva y basados en las industrias que les gustan a través de televisión conectada.
Empresas y marcas buscan soluciones tecnológicas para llevar a cabo distintas campañas publicitarias, indicó Antonella Camelione, de Revenue para América Latina de Kivi.