
OPERACIONES DEL PERSONAL NAVAL POR LA SEGURIDAD EN MÉXICO
20 septiembre, 2022Foto: SEMAR. Se logró la detención de 11 presuntos infractores de la ley.
Fuente: SEMAR
Se tienen desplegados en territorio nacional aproximadamente 192 mil 248 elementos de las Fuerzas Armadas y de la Guardia Nacional; asimismo, 51 mil 615 participan en diversas actividades en apoyo a las operaciones, así como 142 buques y 92 aeronaves de la Armada de México.
En operaciones del Mantenimiento del Estado de Derecho en la mar, se cuenta en tierra con ocho brigadas de Infantería de Marina, una brigada anfibia, una Unidad de Fuerzas Especiales, una brigada de Policía Naval y seis compañías independientes, efectuando en el presente periodo 920 operaciones.
Asimismo, en el aire se cuenta con el apoyo de nueve bases aeronavales y tres escuadrones independientes, sumando 890 operaciones; mientras que en el mar se cuenta con 13 flotillas de unidades de superficie, efectuando 730 operaciones en citado periodo.
Se logró la detención de 11 presuntos infractores de la ley, el aseguramiento de aproximadamente 1,738 kilogramos de presunta cocaína, dos embarcaciones menores y aproximadamente 1,700 litros de combustible.
En materia de Protección Marítima y Portuaria, se tienen desplegados mil 660 elementos navales distribuidos en las Unidades de Protección Marítima y Portuaria, llevándose a cabo, recorridos de vigilancia e inspecciones a vehículos, contenedores, buques y equipajes, con lo que se logró el aseguramiento de 89 paquetes con mercancía ilícita, 10 kilogramos de presunta marihuana y 72,100 pesos mexicanos, contribuyendo a neutralizar el tráfico de mercancía ilegal en los puertos de México.
Respecto a las labores operativas en las 16 Aduanas Marítimas y en las 2 Interiores a cargo de la Secretaría de Marina, se destacó que éstas aportan el 56% del total de la recaudación.
También, se efectúan operaciones dentro de la Estrategia de Seguridad Aeroportuaria, donde 1,500 elementos navales brindan seguridad a instalaciones del AICM, logrando en la fecha el aseguramiento de diferentes sustancias ilícitas como metanfetamina, cartuchos de diferentes calibres. Asimismo, en coadyuvancia con Migración, se inadmitió a tres mil 599 personas; en cuanto a búsqueda y localización de artefactos explosivos, se ejecutaron 403 acciones y revisiones, y se logró la detención de 11 personas.
En Operaciones de Búsqueda y Rescate, se cuenta con 33 Estaciones Navales de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima, con el fin de proporcionar una respuesta inmediata y efectiva en las operaciones de búsqueda y rescate, para salvaguardar la vida humana en la mar.
Asimismo, se cuenta con el Equipo de Búsqueda y Rescate Urbano (USAR-Marina), un Centro de Coordinación Nacional, cuatro Centros y 28 Subcentros Coordinadores Regionales de Búsqueda y Rescate Aéreo. Se atendieron 86 llamadas de auxilio, se efectuaron seis evacuaciones médicas en la mar y 17 remolques; además de que personal naval brindó apoyo durante la Operación Salvavidas “Verano 2022”, en los principales destinos turísticos de nuestro país.
Sobre las operaciones de seguridad en el Ferrocarril Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, se tienen desplegados cuatro mil 300 elementos que brindan seguridad en cuatro tramos de este.
De igual manera, en coordinación con diversas dependencias se ha implementado el programa de Atención Médica de Primer Contacto en Lugares de Difícil Acceso, proporcionando atención médica en los estados de Baja California, Baja California Sur, Oaxaca y Chiapas, atendiendo a 97 comunidades, brindando más de diez mil consultas y más de nueve mil pláticas de salud a la población civil, beneficiando a 19,540 personas.
En apoyo a la atención a emergencia sanitaria y vacunación por COVID-19, se tienen desplegados 11 mil 497 elementos en aplicación de vacunas y seis mil 470 elementos, quienes han atendido a 403 pacientes en instalaciones militares y navales.
Se han transportado 1.3 millones de vacunas vía aérea y 2.3 millones de vacunas vía terrestre, empleando dos aeronaves, efectuando 19 operaciones aéreas con 19 horas de vuelo, así como la cobertura de 36 rutas terrestres, informó esta mañana, el Almirante José Rafael Ojeda Durán, secretario de Marina (SEMAR), durante el informe mensual de los resultados de las operaciones que efectúa personal naval, principalmente en apoyo a la seguridad del país, durante la conferencia matutina.