
PARA EMPRENDEDORES DE LAS NUEVAS GENERACIONES
2 marzo, 2020La difícil tarea de iniciar un negocio: la pasión, iniciativa, creatividad, ambición, superación, liderazgo.
Las generaciones milennial o las posteriores denominadas Z (nacidos entre el 2001 y 2012) son diversas y multiculturales, comprometidos socialmente, capaces de interactuar con multipantallas, dominan las redes sociales y se interesan por las innovaciones tecnológicas. A priori tiene un camino recorrido para llegar a formar parte de los emprendedores del mañana, con ciertas garantías.
Los jóvenes deben adquirir una formación académica suficiente, que les capacite en el mundo laboral, con una formación profesional o titulándose en la universidad.
Tener
una idea innovadora para emprender un negocio, es fundamental como lo es
la elaboración de un bussines plan, pero hay otros aspectos muy importantes
para enfrentarse a la difícil tarea de iniciar un negocio como son la pasión,
iniciativa, creatividad, ambición, superación, incluso el liderazgo.
No obstante se pueden considerar habilidades que con esfuerzo y trabajo se
pueden alcanzar, no se trata de tener un don, sino se trata de una actitud ante
la vida, por ejemplo, el niño cuando juega; pone pasión, desarrolla toda
su creatividad ofreciendo soluciones a los problemas, elaborando estrategias e
incluso tomando decisiones desde edades muy tempranas.
¿Quién no ha visto a un niño pequeño eligiendo la opción más beneficiosa
para él, después de valorar las diferentes opciones que dispone? Lo hace a toda
velocidad, incluso puede que a veces se equivoque pero siempre se ha de
considerar este hecho como una oportunidad de aprender. Exactamente lo mismo
que en el mundo de los negocios, concluye Ángel Pérez Torres, docente en Cerem
International Business School, y recuerda, lo que dijo Norman Vaughan “Sueña en
grande y atrévete a fallar”.