“PET FRIENDLY” CONTRIBUYE AL DESARROLLO TURÍSTICO Y ECONÓMICO

“PET FRIENDLY” CONTRIBUYE AL DESARROLLO TURÍSTICO Y ECONÓMICO

3 noviembre, 2022 0 Por Rene Davila

Foto: Internet. 1er. Congreso Mundial de Bienestar y Salud para los Perros del Mundo.

Fuente: SECTUR

El responsable de la Secretaría de Turismo (SECTUR) del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, dio a conocer que el papel cada vez más importante de las mascotas en nuestras sociedades y en nuestras vidas, tiene un impacto directo en el desarrollo de la actividad turística y la derrama económica, a través de los establecimientos denominados “Pet Friendly”. Al inaugurar el Primer Congreso Mundial de Bienestar y Salud para los Perros del Mundo, organizado por la Federación Canófila Mexicana (FCM), indicó que, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Bienestar del INEGI, en México hay 25 millones de hogares con mascotas, es decir el 69.8% del total, y casi 80 millones de mascotas viven en los hogares, de las cuales 43.8 millones son caninos (54.8%).

Ello ha tenido un impacto directo en la prestación de servicios relacionados con el sector turismo, ya que existen establecimientos denominados ‘Pet Friendly’, donde las personas pueden ingresar acompañadas de sus perros. En el caso de los centros de hospedaje, las habitaciones disponen de una cama para su descanso y recipientes para sus alimentos. Asimismo, para estos animalitos se han diseñado diversas actividades en playa o alberca, así como servicios de spas, además de estéticas y tiendas de accesorios.

Las líneas aéreas permiten que el pasajero viaje con su mascota en la cabina, siempre y cuando se cumpla con ciertos requisitos para no afectar la seguridad, tranquilidad y comodidad de los demás viajeros; y en el caso de los restaurantes, algunos de ellos reciben amigablemente a estos caninos en sus instalaciones, ofreciendo incluso un menú especial para ellos o en la celebración de sus cumpleaños.

Las actividades en torno a los canes han aumentado, y una muestra de ello es la realización de eventos de talla nacional e internacional. Por ejemplo, México ha sido sede de varias ediciones de la “Exposición Mundial Canina”, del “Congreso Internacional de Medicina Veterinaria y Zootecnia”, y la “Expo Canina Intercontinental”, y ahora el “Primer Congreso Mundial de Bienestar y Salud para los Perros del Mundo”, que, además, fortalece el turismo de reuniones, un segmento con gran impacto en la derrama económica turística.

Este nicho de mercado, mejor conocido como “MICE”, en 2019 representaba una derrama de 35 mil millones de dólares, lo que equivalía aproximadamente al 1.6% del PIB Nacional, generando alrededor de 900 mil empleos y 30 millones de cuartos noche al año, así como 18.8% de los cuartos noche ocupados en el país. El turismo de reuniones desempeña un papel regulador en la estacionalidad de la demanda turística, garantizando la ocupación hotelera en temporadas bajas y elevando el gasto promedio de los visitantes.

En 2019, de acuerdo con el criterio de la International Congress and Convention Association (ICCA) había más de 12 mil 900 eventos que rotaban por todos los continentes, cantidad que se duplicaba cada 10 años. EU ocupó el primer lugar, con 947 congresos; seguido de Alemania, con 642; y España, con 595. México se posicionó en el sitio 23, al reportar 197 congresos.

José Luis Payró Dueñas, presidente de la FCM, agradeció la asistencia de los delegados de 30 países de cuatro continentes. Tamás Jakkel, presidente de la Federation Cynologique Internationale (FCI), reconoció el trabajo de la FCM.