POLÍTICA NACIONAL DE TURISMO COMUNITARIO

POLÍTICA NACIONAL DE TURISMO COMUNITARIO

2 mayo, 2025 0 Por Rene Davila

Foto: https://www.mexicodesconocido.com.mx/turismo-rural-centros-ecoturisticos-en-veracruz.html Firma de acuerdos con siete estados.

Fuente: SECTUR

Playas de Rosarito, Baja California, 29 de abril 2025. – El representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) en México, Andrés Morales, fungió como testigo de honor en la firma de siete acuerdos, como parte de una colaboración continua para posicionar el turismo comunitario.

El subsecretario de Turismo de México, Sebastián Ramírez Mendoza, encabezó la firma de los convenios para el desarrollo y promoción de experiencias turísticas comunitarias.

En el marco de la celebración del Tianguis Turístico 2025, detalló que, a través de la Secretaría de Turismo (SECTUR), y los gobiernos de Morelos, Oaxaca, Michoacán, Baja California Sur, Hidalgo, Nayarit y Puebla, arranca la Política Nacional de Turismo Comunitario en nuestro país.

El objetivo es impulsar guías de experiencias turísticas comunitarias, como parte de una colaboración continua para llevar Prosperidad Compartida a las comunidades y pueblos de nuestra nación. Se busca fomentar el desarrollo turístico sostenible y que los beneficios económicos se distribuyan equitativamente entre las comunidades residentes.

“El objetivo es construir una guía nacional con las 32 entidades para que el turismo comunitario se consolide como la nueva y gran oferta de México al mundo”.

Para la identificación, registro, capacitación e integración de la Guía Nacional de Experiencias Turísticas Comunitarias, la Secretaría de Turismo se apegará a los lineamientos y la metodología elaborada e implementada por la UNESCO.