
PREMIO DE INNOVACIÓN CON SOFTWARE QUE “SALVA VIDAS”
3 noviembre, 2022Foto: Ibero. AirBag, reduce accidentes de tránsito.
Fuente: Ibero
En México provocan 42 muertes diarias
Los accidentes viales son la séptima causa de muerte en el mundo. México ocupa el tercer lugar en Latinoamérica por decesos de este tipo, y séptimo a nivel mundial, de acuerdo con información del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP). Estos datos le dieron la idea a Adrián Trucíos García, egresado de Administración de Negocios Internacionales de la Universidad Iberoamericana (Ibero), para desarrollar AirBag, un software que busca evitar siniestros viales y salvar vidas.
El proyecto obtuvo el primer lugar del Premio Innovación, que busca impulsar proyectos de movilidad y sustentabilidad, en la categoría de “startups en innovación y emprendimiento en temas de movilidad”.
“En México tenemos al día 42 decesos de este tipo y la principal causa, es el factor humano y es 100% evitable”.
México es un país sumamente carretero y resolver estos problemas en cuestión de movilidad, implica salvar miles de vidas, accidentes, muchísimo dinero y también fomentar la facilidad de las personas para que efectúen su vida diaria…
“AirBag es el primer software de Recursos Humanos para el transporte, nos dimos cuenta de que el factor humano es el principal causante de los accidentes, y decidimos crear la primera solución informática enfocada al conductor/a, a quien va detrás del volante”.
Al revisar al conductor o conductora podemos establecer más la dinámica de la empresa y tenemos diferentes soluciones ante esto, la primera es que evaluamos sus hábitos de manejo, les damos retroalimentación inmediata en su celular, y tenemos una parte donde pueden ganar puntos y premios si es que manejan bien.
Para la empresa creamos el primer Drive Managment System, en el que pueden ver en una plataforma web, todo el comportamiento de sus conductores/as, el riesgo, los puntos, quién va bien, quién va mal, con un sistema de notificaciones para detectar el riesgo antes de que pase, y poder dar una mejor retroalimentación a hombres y mujeres al volante, para así diferenciarnos de todas las empresas que se enfocan solo en los vehículos.