PRIMER CRIMEN EN EL AÑO
19 enero, 2025Foto: https://www.informador.mx/mexico/Cayetano-Jesus-Guerrero-Asesinan-al-periodista-en-el-Edomex-20250118-0060.html El periodista Calletano De Jesús Guerrero fue asesinado en Teoloyucan, Estado de México.
La Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, El Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo y la Federación Latinoamericana de Periodistas-México, se unen a sus familiares y colegas mexiquenses en su demanda de justicia y protección a sus deudos, luego de emitir un comunicado conjunto en nombre del gremio periodístico organizado de México.
Calletano De Jesús Guerrero, subdirector del medio de comunicación “Global México”, fue asesinado a balazos por un comando de sicarios que lo sorprendió en el propio estacionamiento de la parroquia de San Antonio de Padua, en la calle Morelos del municipio de Teoloyucan, Estado de México.
No obstante que el colega era beneficiario del Mecanismo Federal de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, el pasado 13 enero reportó que fue amenazado en su domicilio por integrantes de un grupo delictivo, cuatro días después fue acribillado a tiros, seguramente ante las escoltas que le habían asignado.
Los primeros reportes indican que el comunicador estaba en el estacionamiento de la Parroquia de la colonia Barrio Tlatilco, del centro del municipio, cuando desconocidos lo agredieron a balazos para después huir, dejando a la víctima agonizante en el lugar; tras escuchar las detonaciones, testigos de los hechos solicitaron apoyo a las autoridades para brindar auxilio a la víctima, al lugar acudió una ambulancia de Protección Civil, cuyos paramédicos tras la atención pre hospitalaria certificaron que ya no tenía signos vitales.
Es de recordarse que desde su creación el gremio periodístico organizado de México se opuso al Mecanismo Federal de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas por su integración facciosa, ahora con el asesinato de Calletano De Jesús Guerrero nuevamente prueba su inoperancia, puesto que ya son demasiados casos en que no obstante ese seudo amparo han caído más de una docena de compañeros, por lo que desde siempre hemos exigido una revisión a fondo con participación de líderes gremiales, periodistas en ejercicio y expertos en la materia.
“La Alianza de Medios Mx” se une a esta urgente demanda, ya que con este nuevo crimen a igual que los anteriores que lastiman las libertades de prensa y expresión, nos obliga a estar en continuo duelo, con su llamado a las autoridades federales a “un revisión urgente y exhaustiva”, de la operación del Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras y Periodistas, para garantizar la seguridad de beneficiarios. La Alianza está integrada por medios como Proceso, El Universal, El Heraldo, La Silla Rota, Debate, Vanguardia, El Economista, entre otros.
ASESINATOS:
El Asesinato del colega Calletano De Jesús Guerrero, es el primero que se registra en este 2025.
En lo que va de la administración de la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, suman 3 y 1 desaparición forzada:
390. 29 de octubre de 2024. Mauricio Cruz Solís de 25 años, director del portal informativo “Minuto x Minuto”, también conducía el noticiario “Enlace Informativo”, de la estación de radio “Uruapense-Radiorama”, fue asesinado en pleno centro del municipio de Uruapan, Michoacán, al término de una transmisión en vivo.
391. 30 de octubre de 2024. Patricia Ramírez, “Paty Bunbury” reportera de espectáculos del periódico digital “Hechos”, en donde tenía aproximadamente 12 años trabajando en ese medio, fue asesinada a balazos en el interior de su negocio de comida en el Centro de la ciudad de Colima.
392. 13 de enero de 2025. Calletano de Jesús Guerrero, subdirector del medio de comunicación Global México fue asesinado a balazos por un comando de sicarios que lo sorprendió en el propio estacionamiento de la parroquia de San Antonio de Padua, en la calle Morelos del municipio de Teoloyucan Estado de México, a pesar de que contaba con la activación a su favor del Mecanismo Federal de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas al haber denunciado amenazas cuatro días antes del atentado.
DESAPARICIONES FORZADAS:
28. 17 de octubre de 2024. Sergio Cadenas Hernández de 53 años. Repartidor del diario “El Debate” fue secuestrado tras la agresión a la sede del rotativo.
NUMERALIA.
De 2000 a la fecha, han ocurrido 327 asesinatos: 271 periodistas; 9 locutores; 16 trabajadores de la prensa; 16 familiares y 10 amigos de comunicadores; 2 civiles, y 3 escoltas.
En consecuencia, de 1983 a la fecha, de acuerdo con el Monitoreo Permanente de los Asesinatos y Desapariciones Forzadas de Periodistas, suman 393 asesinatos, de los cuales han sido víctimas: 333 periodistas; 9 locutores; 16 trabajadores de prensa; 19 familiares y 11 amigos de comunicadores; 2 civiles, y 3 escoltas.
Asimismo, son 28 las desapariciones forzadas pendientes de aclarar.
Redoblamos el reclamo de justicia y de que se implementen los mecanismos de protección a los periodistas, trabajadores de prensa, de sus familiares y amigos que también han sido victimados en hechos, inclusive directos, para amedrentar a los comunicadores. Reiteramos el llamado a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, al Congreso de la Unión, a los gobernadores de las entidades federativas, en este caso a la gobernadora, Delfina Gómez Álvarez y a los congresos locales, para que atiendan a la brevedad la Agenda Legislativa Pendiente del Periodista, que consideramos es el mayor blindaje para los comunicadores y por su contenido, es un instrumento integral para asegurar las libertades de prensa y expresión en nuestro México.

