PRIMERA REGIÓN DE NUBE EN MÉXICO PARA IMPULSAR LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL

PRIMERA REGIÓN DE NUBE EN MÉXICO PARA IMPULSAR LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL

19 febrero, 2025 0 Por Rene Davila

Foto: https://www.somosguate.com/wp-content/uploads/2020/02/8-Beneficios-claves-para-la-transformaci%C3%B3n-digital.jpg Creación de una red resiliente y rentable.

Lanzamiento oficial de su primera región de nube en México. Con esta nueva infraestructura, brindará a empresas, startups, desarrolladores y organizaciones acceso a servicios en la nube seguros, escalables y de alto rendimiento, fortaleciendo a México como un hub tecnológico clave en la región.

  • Innovación con infraestructura de nube resiliente

La Región de México ofrece un conjunto completo de productos en la nube, que incluyen computación elástica, almacenamiento, redes, contenedores y servicios de seguridad, todos bajo las certificaciones ISO y CSA. Diseñada para satisfacer las demandas de los sectores de comercio electrónico, logística, tecnología financiera y telecomunicaciones de México, la nueva región de nube garantiza una baja latencia y una mayor soberanía de datos en la prestación de servicios.

  • Inversión clave en el Futuro Digital de México

Sumado al lanzamiento, se implementará diversas iniciativas para fortalecer el ecosistema digital local. Estas incluyen programas de capacitación en alianza con universidades e instituciones educativas, con el fin de preparar a la próxima generación de profesionales con habilidades esenciales en nube e inteligencia artificial.

Asimismo, se pondrá en marcha programas de apoyo a pymes y desarrolladores, facilitando la adopción de tecnología en la nube para optimizar operaciones y fomentar la innovación.

También se impulsarán actividades de vinculación con la comunidad tecnológica, como hackatones, talleres de tecnología y retos de innovación, con el objetivo de inspirar a estudiantes y startups a aprovechar herramientas en la nube y soluciones de inteligencia artificial para resolver desafíos del mundo real, indicó Selina Yuan, de Alibaba Cloud Intelligence.