PRIMERA REUNIÓN DEL JURADO NACIONAL BLUE FLAG MÉXICO 2022-2023

PRIMERA REUNIÓN DEL JURADO NACIONAL BLUE FLAG MÉXICO 2022-2023

26 enero, 2022 0 Por Rene Davila

Foto: Internet. 103 sitios Blue Flag, 11 más que el año pasado.

Fuente: SECTUR

El responsable de la Secretaría de Turismo (SECTUR), Miguel Torruco Marqués, encabezó hoy la primera reunión del Jurado Nacional Blue Flag 2022-2023, la cual se llevó a cabo de manera virtual. Destacó que para esta temporada 2022-2023 estén inscritas las candidaturas de 70 playas, 2 marinas y 31 embarcaciones de turismo sostenible.

“Sin lugar a duda, México estará ratificando su posición de vanguardia a nivel continental y mundial, ya que se registra un crecimiento sostenido en el número de banderas azules cada temporada”. Ahora nuestro país contará, si el Jurado Nacional está de acuerdo y el Jurado Internacional así lo dictamina, con 103 sitios Blue Flag, 11 más que el año pasado.

Agregó que otro aspecto a resaltar es que 92 sitios ya certificados buscarán en este nuevo ciclo su renovación, refrendando su compromiso con el cuidado y preservación del medio ambiente.

Con la participación del director ejecutivo de la Foundation for Environmental Education México, Joaquín Arturo Díaz Ríos, explicó que uno de los principales atractivos turísticos de México son sus playas, las cuales siguen siendo un importante recurso motivador de viaje, por lo que debemos cuidarlas y protegerlas, con una visión responsable y sostenible. “Por ello, promovemos programas como Blue Flag, que, desde sus inicios, en 1985, en Francia, ha buscado crear conciencia sobre el papel de los ecosistemas, y particularmente los sistemas costeros, en el sector turístico”.

Ante una demanda creciente de playas no solamente libres de contaminantes, sino operadas bajo esquemas ecológicos, Blue Flag trabaja para generar actividades turísticas responsables, que en tiempos como los que vivimos adquieren una mayor relevancia. “Reconocemos la labor que realiza la Foundation for Environmental Education México a través de este programa, porque sabemos que se aplican criterios de orden internacional y se da seguimiento, de forma cuantitativa, objetiva e independiente, a los procesos de evaluación del cumplimiento ambiental”.

Además, estos esfuerzos también contribuyen de manera significativa a mejorar la percepción de nuestros destinos turísticos, y a generar una mayor confianza en los turistas que nos visitan, factor fundamental para el proceso de reactivación del sector turístico del país.

El distintivo Blue Flag que se otorga a playas, marinas y embarcaciones de turismo sostenible por su excelencia en temas como gestión y manejo ambiental, seguridad y servicios, información y educación ambiental, y calidad del agua, requiere de la participación armónica de autoridades, usuarios, organizaciones de la sociedad civil y prestadores de servicios, porque sólo unidos se logrará que este sello, reconocido internacionalmente, forme parte de una nueva cultura sustentable en México.

Por los resultados alcanzados con este programa, nuestro país ya es referente internacional: ocupa el primer lugar en América en sitios Blue Flag y décimo a nivel mundial. Y en lo que se refiere a embarcaciones de turismo sostenible, se ubica en la primera posición mundial.