
PRODUCTIVIDAD TOTAL DE LOS FACTORES, MODELO KLEMS SERIE ANUAL 1990–2023
20 diciembre, 2024Foto: Internet. En 2023, la medición de la PTF para el total de la economía mexicana con crecimiento de 0.93% con relación a 2022.
Fuente: INEGI
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presenta los resultados de la medición de la Productividad Total de los Factores (PTF). Esta permite identificar la contribución de los factores productivos, como la mano de obra, el capital, los bienes intermedios y la tecnología, al crecimiento en la producción de bienes y servicios.
La medición de la PTF se determinó con base en la metodología de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos y en el Manual del Sistema de Cuentas Nacionales (SCN) 2008 de Naciones Unidas. La PTF es una herramienta relevante para la revisión de los patrones de crecimiento económico.
Los resultados se difunden a nivel nacional y para 78 grupos de actividad económica que considera el Sistema de Clasificación Industrial de América del Norte (SCIAN) 2018. También se los presenta en términos del valor de producción, expresados en valores constantes, a precios de 2018.
i. resultados de la PTF, serie 1990-2023
En 2023, la medición de la PTF para el total de la economía mexicana registró un crecimiento de 0.93 %, en comparación con 2022. Lo anterior, como consecuencia de una tasa de 3.85 % del valor de la producción y 2.92 % de la contribución total de los factores.
Las contribuciones al crecimiento de la producción fueron: materiales, con 1.66 puntos porcentuales; factor laboral, con -0.06 puntos porcentuales; servicios, con 0.38 puntos porcentuales; energía, con 0.07 puntos porcentuales y capital, que contribuyó con 0.87 puntos porcentuales. Al sumar las contribuciones de los componentes, se obtuvo un total de 2.92 puntos porcentuales.
En la serie histórica de 1991 a 2023, en promedio, los factores que contribuyeron en mayor medida fueron capital y materiales, con 1.47 y 0.86 puntos porcentuales, respectivamente. Los factores con menor contribución al valor de la producción fueron: energía, servicios y laboral, con 0.05, 0.22 y 0.26 puntos porcentuales, respectivamente.
El crecimiento del valor de la producción fue de 2.34 % y el de la contribución total de los factores, de 2.86 %, lo que da un saldo negativo de 0.51 % en la ptf en el periodo 1991-2023.
Información completa en inegi.org.mx