
RECICLATÓN 2025
30 junio, 2025Recolección de más 200 toneladas de residuos reciclables.
Las empresas están apostando por cambios significativos en materia ambiental y social, a través de campañas como el Reciclatón de Fundación Teletón.
La campaña de acopio de residuos más grande de México inició el 16 de junio y concluirá el 3 de octubre de 2025. La meta es recolectar más de 200 toneladas de residuos reciclables en los Centros de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón (CRIT) de todo el país, de 9:00 a.m. a 2:00 p.m.
La colaboración se enfoca en promover la recolección de residuos como botellas PET, envases HDPE, latas de aluminio y Tetra Pak®, porque: apoyar es natural.
A través de esta iniciativa, se fortalece la cultura organizacional, promovemos la participación de nuestras y nuestros colaboradores; extendiendo el impacto más allá de las operaciones. La transformación sostenible se construye de forma colectiva; por ello, alianzas como esta, generan valor compartido y contribuyen a un futuro más justo, saludable y responsable.
El pasado Reciclatón realizado en 2024 fue un rotundo éxito, superando la meta con más de 400 toneladas de residuos sólidos recolectados. Este esfuerzo conjunto permitió ahorros significativos en energía, combustible y agua, además de evitar la emisión de 1,032,160 kg de CO2 y la tala de 627 árboles. Para 2025, la meta es ir aún más allá.
Grupo Grisi, empresa mexicana, se une por quinto año consecutivo a la campaña «Reciclatón. Con esta alianza refuerza su compromiso con la sostenibilidad y el bienestar social, contribuyendo directamente a la rehabilitación de miles de niñas y niños en México, y al cuidado del medio ambiente.
En esta campaña no solo contribuye a reducir la cantidad de basura en los vertederos y ahorrar energía, sino que también fomenta el trabajo de emprendedores ambientalistas, y mejora la calidad de vida en las comunidades al disminuir la contaminación.
Cada acción de reciclaje se traduce en recursos para los programas de rehabilitación de Teletón, transformando los residuos en esperanza.