RECUPERACIÓN DE AUTOMOTORES EN 2022
18 enero, 2023Foto: Internet. El 98% corresponde a transportes de carga y 2% a vehículos particulares.
La Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada e Industria Satelital (AMESIS) recuperó en 2022, el 98% del total de automotores con reporte de robo en diversas ciudades y carreteras de nuestro país, del cual el 98% corresponde a transportes de carga y 2% a vehículos particulares, luego de la implementación de diversas plataformas de todas las empresas asociadas y enlazadas al Punto Único de Contacto (PUC). La recuperación de unidades se logra en menos de 35 minutos (tiempo promedio), luego de recibir el alertamiento.
Se logró el 98% en recuperación de automotores particulares y de mercancías desde el primer semestre de 2022, contra el 92% del mismo periodo del año pasado. El hurto de camiones en tránsito registró durante el año pasado un crecimiento del 53%. Aunado, otra modalidad que se reporta al alza es la de automotor siniestrado o varado en narco-bloqueos (ejemplos recientes Sinaloa y Ciudad Juárez).
Los dispositivos actuales de GPS permiten localizar vehículos, activos, computadoras personales, tablets, teléfonos celulares y personas con un alto nivel de precisión. Por otro lado, almacenan información durante largos periodos de tiempo, lo cual permite reconstruir el comportamiento del bien localizado.
De acuerdo con la información de la AMESIS recabada por el PUC, las entidades de mayor incidencia en el robo de camiones son: Estado de México, Puebla, Guanajuato y Jalisco.
Por otra parte, los municipios del Estado de México con mayor incidencia son: Ecatepec, Cuautitlán Izcalli y Tultitlan, los municipios con mayor incidencia en Puebla son: San Martín Texmelucan, Puebla y Coronango, así como los de Guanajuato son: Celaya, Apaseo el Grande y San José Iturbide, siendo las mercancías más robadas los abarrotes, acero, electrónicos, ropa y calzado.
La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) reporta que el hurto de vehículos de carga que cuentan con póliza de seguros robados durante 2022, fue de 60 mil 773 mil unidades con un promedio de recuperación del 43.55 %. Del total de robos, el 80% se concentra principalmente en las 10 de las 32 entidades:
Entidad % Robo % Recuperación
Estado de México 28.4 % 16.0 %
Jalisco 16.1 % 13.1 %
CDMX 8.0 % 6.4 %
Puebla 5.0 % 6.9 %
Guanajuato 4.6 % 7.5 %
Veracruz 3.6 % 4.7 %
Michoacán 3.3 % 4.2 %
Nuevo León 2.9 % 3.6 %
Sinaloa 2.8 % 1.9 %
Querétaro 2.7 % 4.6 %

