RELEVANCIA DE LA CONSULTA MÉDICA PARA LOS DIABÉTICOS
11 abril, 2025La innovación brinda nuevas opciones como tirzepatida. El estudio clínico SURPASS-2 demostró su efectividad.
La Diabetes Tipo 2 es un problema de salud pública en México, afectando a más de 18.4 millones de adultos, según la ENSANUT 2023. Representa aproximadamente el 90% de los casos de diabetes y su prevalencia sigue en aumento debido a factores como el estilo de vida sedentario, el exceso de peso y una alimentación poco saludable.
Esta enfermedad crónica se caracteriza por la resistencia a la insulina y niveles elevados de azúcar en la sangre, lo que aumenta el riesgo de complicaciones graves como enfermedades cardiovasculares, insuficiencia renal y neuropatías. A pesar de su alta incidencia, se estima que cerca del 30% de los casos no están diagnosticados, lo que dificulta un tratamiento oportuno.
Ante este panorama, es fundamental fortalecer la educación en salud, fomentar hábitos saludables y garantizar el acceso a tratamientos innovadores para ayudar a que los pacientes estén en metas de control y mejorar su calidad de vida.
Durante el congreso anual de la Asociación Americana de Diabetes en junio de 2023, se presentaron los resultados del estudio clínico SURPASS-2, que evaluaron la efectividad de tirzepatida frente a semaglutida. Los datos mostraron que el tratamiento de la farmacéutica Lilly, logró una mayor reducción de los niveles de azúcar en la sangre y el peso corporal, desde el inicio hasta las 40 semanas de tratamiento.
Además, más del doble de los participantes tratados con esta terapia alcanzaron resultados eficaces sin experimentar hipoglucemia clínicamente significativa, en relación con los pacientes tratados con el competidor.
La diabetes no siempre recibe la atención adecuada
SURPASS-2 (NCT03987919) es un estudio de 40 semanas, multicéntrico, aleatorizado y abierto que evalúa la eficacia y seguridad de tirzepatida en diferentes dosis en comparación con semaglutida en adultos con diabetes tipo 2 que no logran un control adecuado solo con metformina.
El estudio incluyó a 1,879 participantes de Estados Unidos, Argentina, Australia, Brasil, Canadá, Israel, México y el Reino Unido, distribuidos aleatoriamente en cuatro grupos para recibir diferentes dosis del tratamiento en estudio o el tratamiento del competidor.
El programa de ensayos clínicos SURPASS de fase 3 ha reclutado a más de 19,000 personas con diabetes tipo 2 en 10 estudios clínicos, cinco de ellos para registros regulatorios globales. El Registro Nacional de Ensayos Clínicos (RNEC) contiene la información pública sobre los ensayos clínicos SURPASS, buscando en la categoría de “nombre genérico del producto” la molécula tirzepatida, en la siguiente liga: https://siipris03.cofepris.gob.mx/Resoluciones/Consultas/ConWebRegEnsayosClinicos.asp
Campaña «La Diabetes es Noticia»
Enfatizar la importancia de consultar al médico cuando evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad. Un nuevo rumbo para la Diabetes Tipo 2 en México.
Controlar los niveles de azúcar en sangre y reducir el peso es crucial para los adultos con Diabetes Tipo 2, ya que son factores determinantes en el manejo de la enfermedad. Los avances médicos han permitido desarrollar nuevas opciones de tratamiento, brindando a millones de mexicanos mejores alternativas para mejorar su condición y calidad de vida.
Tirzepatida, uno de los avances más recientes en una nueva clase terapéutica en el tratamiento, que puede marcar una diferencia significativa para los pacientes adultos con Diabetes Tipo 2. Esta terapia no es una insulina, actúa sobre dos hormonas PP-MG-MX-1874 digestivas para regular los picos de azúcar en sangre y reducir el peso, dos factores cruciales para quienes viven con esta condición.
De esta manera, ayuda a los pacientes a alcanzar sus metas de control y mejorar sus resultados clínicos, además de reducir considerablemente el riesgo de complicaciones graves como infartos al miocardio, insuficiencia cardiaca, infartos cerebrales, daño renal y retinopatía diabética.
La Diabetes Tipo 2 es una enfermedad crónica que afecta al 18.4% de los adultos en México, según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2023, y representa una carga económica significativa para el país. En 2022, el IMSS reportó un gasto de más de 50,000 millones de pesos en su atención, sin incluir los costos indirectos, como la pérdida de productividad.
El nuevo tratamiento de Lilly para la Diabetes Tipo 2 llega a México, y farmacéutica invita a la población a informarse a través de la campaña «La Diabetes es Noticia», para tomar decisiones informadas y mejorar su salud, y anima a la comunidad médica a consultar www.lillylatam.com para conocer más detalles sobre esta innovación, así como consultar el Registro Nacional de Ensayos Clínicos (RNEC), donde hay información adicional sobre los ensayos clínicos SURPASS, realizados en nuestro país.

