
SEGUNDA EDICIÓN DE LA GRAN CARRERA DEL DESIERTO
23 marzo, 2023Foto: Internet. En Puerto Peñasco, Sonora.
Fuente: SECTUR
El responsable de la Secretaría de Turismo (SECTUR) de México, Miguel Torruco Marqués, dio a conocer la segunda edición de “La Gran Carrera del Desierto”, confirmando, una vez más, que la relación entre sector público y privado es la mejor fórmula para hacer de México, un destino más competitivo.
La carrera se llevará los días 14 y 15 de octubre de 2023. Esta importante competencia, transmitida a través de diversas plataformas digitales, ESPN, así como en televisoras y noticieros, llegando a Europa y América, permitirá a potenciales turistas conocer y admirar la reserva de la biósfera “El Pinacate y Gran Desierto de Altar”, que en 2013 fue designada como Patrimonio Natural de la Humanidad por la Unesco.
Los mejores atletas de Estados Unidos, Guatemala, Colombia, Chile, Brasil, Argentina, Canadá, España, Francia y México; así como de las comunidades indígenas rarámuris y totonacas, serán los protagonistas de la justa deportiva, en la que atravesarán dunas, marismas y playas, en cuatro distintas modalidades: 75, 50, 25 y 10 kilómetros.
Aunado a este evento de alto impacto, se llevarán a cabo otros más que se realizarán en diferentes estados del país, como el “Festival del Viento”, un deporte acuático de fuerza, resistencia, destreza y coordinación, a realizarse del 12 al 14 de mayo, en Nuevo Nayarit, y la segunda edición de “Nayarit Desde el Cielo”, un evento de paracaidismo acrobático sobre las aguas de Mexcaltitán, San Blas e Islas Marías, en Nayarit, del 10 al 12 de noviembre.
Asimismo, tendrá lugar “Downhill”, un espectáculo de ciclismo de descenso urbano y estilo libre, en la capital del estado de Zacatecas, a efectuarse el 4 y 5 de noviembre; y la segunda edición de “Mar a Mar”, una travesía que va de la comunidad de “Los Barriles” al Pueblo Mágico Todos Santos, en Baja california Sur, los días 2 y 3 de diciembre.
La secretaria de Turismo de Sonora, Célida López Cárdenas, comentó, buscamos que el número de participantes, como mínimo, sean 600 corredores.
Javier Carvallo, director de Eventos de Grupo Expansión, expuso las 4 modalidades de la carrera:
- Ultra Trail 75K en dos días, 50 kilómetros el sábado 14 de octubre y 25 kilómetros el domingo 15, partiendo el primer día de la mitad del desierto los competidores se enfrentarán a un demandante recorrido, yendo de la zona central del desierto hasta las prístinas playas del alto Golfo de California, donde les aguardará una espectacular noche a la luz de las estrellas.
- Mega Desert Run 50K en dos días, 25 kilómetros el sábado 14 de octubre y 25 kilómetros el domingo 15, desde el mismo punto de inicio de la carrera antes mencionada y siguiendo esa ruta.
- Beach & Desert Run 25K en un solo día, que será el domingo 15. Aquí se abre también la oportunidad a corredores menos experimentados que quieran poner a prueba sus capacidades físicas recorriendo la misma ruta de la segunda jornada del Ultra Trail.
- Beach Fun Run 10K en un día, que será el domingo 15. Para el público en general se abre la oportunidad de disfrutar del fascinante entorno del desierto, cualquier persona con capacidades físicas aceptables podrá correr o caminar por una ruta que ha sido pensada especialmente para todos.
El cupo por carrera es de 300 participantes, el registro en https://www.grancarreradeldesierto.com.mx/