SEIS SEÑALES, HORA DE VISITAR AL NEURÓLOGO
15 julio, 2020Dolores de cabeza incontrolados, pérdida de memoria, desequilibrio y entumecimiento con dolor.
Fuente: Hospital Houston Methodist.
El alto nivel de estrés actual está siendo evidente para miles de personas en todo el mundo, provocando dolencias que pueden pasarse por alto, lo que hace que surjan problemas mayores. Especialistas explican que hay condiciones de salud que la gente toma como “normales”, y por ello no acude al médico, tal es el caso de los primeros signos de enfermedades del sistema nervioso central, los cuales suelen ser confundidos con episodios de estrés que serán pasajeros.
De acuerdo con la neuróloga Nhu Bruce, si tú o algún familiar experimenta Dolores de cabeza incontrolados. Pérdida de memoria. Desequilibrio. Entumecimiento y dolor, es momento de visitar al neurólogo y cuidar nuestra salud cerebral y neurológica.
Los signos más comunes:
Dolores de cabeza crónicos o severos
Si tienes dolores de cabeza por migraña, especialmente cuando los síntomas están asociados con déficits neurológicos, o los tratamientos probados no son efectivos.
Dolor crónico
Cuando el dolor es crónico y tu médico familiar o general no te puede ayudar a controlarlo, podría haber otra razón subyacente para los síntomas.
Mareo
Experimentar vértigo (sentir que estás girando) o tener dificultades para mantener el equilibrio, podría ser un signo de algún problema neurológico más grave.
Entumecimiento u hormigueo
El entumecimiento u hormigueo, especialmente cuando ocurre en un lado del cuerpo o aparece repentinamente, podría ser un signo de un accidente cerebrovascular (conocido popularmente como derrame cerebral) u otra afección grave.
Problemas de movimiento
Dificultad para caminar, arrastrar los pies, temblores y sacudidas involuntarias, pueden ser también signos de problemas del sistema nervioso.
Problemas de memoria o confusión
El empeoramiento de los problemas de memoria, los cambios de personalidad o la mezcla de palabras pueden ser signos de la enfermedad de Alzheimer.
Cualquier variación en tu salud no es normal, por ello, es necesario mantenerte atento a esos primeros signos de alerta.