
TU PIEL NO ES ZONA DE EXPERIMENTOS
18 abril, 2023Foto: Internet. El acné no es normal, no te acostumbres a él.
El acné es una condición muy común en la piel que puede afectar a cualquier persona independientemente de su edad. Si bien existen una infinidad de mitos sobre por qué aparece o cómo tratarlo, estas creencias, en lugar ayudar a sanar tu piel, pueden confundir y orillarte a tomar decisiones equivocadas. ¡Ya no más experimentos!
Mitos y verdades más comunes sobre el acné.
1. ¿Es culpa de la comida chatarra?
Seguramente has escuchado que la comida chatarra, dulces o el chocolate son los causantes de esos granitos. Sin embargo, de acuerdo con la Academia Americana de Dermatología, no hay evidencia científica que respalde esta afirmación. En realidad, surge por acumulación de grasa, células muertas, cambios hormonales, entre otros, y si bien, es recomendado que mantengas una dieta balanceada, no todo es culpa de los alimentos.
2. El acné es cosa de adolescentes
El acné es común en la adolescencia, también puede afectar a adultos. De hecho, según la Secretaría de Salud se estima que 5% por ciento de los hombres y hasta 12% de las mujeres, pueden sufrir esta problemática hasta los 45 años.
3. Reventar los granos para que desaparezcan más rápido
Según la Academia Americana de Dermatología, exprimir los granos puede empeorar el acné y causar cicatrices permanentes. Es importante dejar que desaparezcan por sí solos o buscar la ayuda de un dermatólogo para un tratamiento adecuado. El tratamiento dependerá del tipo de piel, historial médico y gravedad de las lesiones; y puede ser farmacológico, tópico, hormonal e incluso quirúrgico, si así lo amerita la situación.
Hoy en día se cuenta con alternativas novedosas que se ajustan a toda persona, como tratamientos con formulación de última generación y tecnología Lidose; es decir con alta eficacia independientemente del tipo de acné y del estilo de vida que lleve el paciente; anteriormente, en muchos de los casos, para que el tratamiento tuviera éxito se debería llevar una dieta estricta, dificultando el estilo de vida de la persona.
4. ¡Cuidado con el sol!
La exposición excesiva al sol puede empeorar el acné; todos te recomiendan que uses bloqueador, porque funciona. Además, su uso disminuye la probabilidad de desarrollar cáncer de piel, del cual, según la Organización Mundial de la Salud, cada año se reportan aproximadamente 1.2 millones casos. El acné no es normal, no te acostumbres a él. Si tu piel está lastimada, acude al dermatólogo. Que tu piel no sea zona de experimentos para todos los productos que encuentras en internet.