UNEN ESFUERZOS EN COMBATE AL CONTRABANDO

UNEN ESFUERZOS EN COMBATE AL CONTRABANDO

22 septiembre, 2025 0 Por Rene Davila

Foto: https://ruptura360.mx/el-pais/rafael-marin-mollinedo-decomisos/ Evitar el contrabando y actos ilícitos.

Fuente: SEMAR

En un esfuerzo de coordinación interinstitucional, los titulares de la Secretaría de Marina (SEMAR), almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles; de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina, y del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Antonio Martínez Dagnino, suscribieron un acuerdo de colaboración para facilitar el intercambio de información entre estas tres dependencias federales, a fin de fortalecer el combate al contrabando de mercancías de procedencia ilícita.

El intercambio de datos se realizará a través de la información que contiene la Carta Porte digital, creada por la autoridad fiscal en 2022, y desde esta herramienta las tres instituciones podrán establecer mecanismos de control para la inspección, verificación y vigilancia del cumplimiento de las disposiciones jurídicas aplicables al traslado de bienes y mercancías, lo que les permitirá tener plena trazabilidad y reforzar los actos de fiscalización.

Dicho mecanismo digital fue desarrollado por el SAT, con el objetivo de registrar la información detallada de los bienes o mercancías que son objeto de traslado en territorio nacional, además incluye datos de identificación de los medios de transporte, de las personas involucradas en el traslado, así como del origen y destino de los productos.

El secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales, dijo que uno de los objetivos es dar mejores condiciones de seguridad al movimiento de mercancías en el país. Esta colaboración llevará a evitar el contrabando y actos ilícitos, así como permitir que el país alcance un desarrollo sostenible con bases firmes.

El titular de la SICT, reafirmó que este convenio representa un ejercicio integral de planeación y colaboración, para avanzar hacia un modelo de movilidad confiable y con visión de largo plazo.

El jefe del SAT refirió que a través del sistema de factura electrónica se emiten más de 350 CFDI´s por segundo y, desde enero de 2022, y con corte al 31 de agosto de 2025, se han emitido mil 510 millones de facturas con complemento Carta Porte, por cerca de 140 mil emisores únicos.