UNEN ESFUERZOS PARA IMPULSAR INNOVACIÓN MÉDICA
30 agosto, 2024Foto: Future Healthcare. Internet. AMEXCID y el Instituto Nacional de Rehabilitación.
Fuente: SS
La Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Amexcid) de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y el Instituto Nacional de Rehabilitación “Luis Guillermo Ibarra Ibarra” (INRLGII) de la Secretaría de Salud (SS) federal, realizaron la primera mesa de trabajo conjunta, para analizar oportunidades de colaboración que permitan atraer talento internacional y fomentar la innovación médica en el campo de la rehabilitación.
Acordaron ampliar la captación de talento internacional de América Latina, Europa, Asia y Norteamérica, así como facilitar estancias internacionales para profesionales del INRLGII, mediante convenios y la red de contactos de Amexcid para promover el intercambio de mujeres y hombres médicos e investigadores. Asimismo, analizaron desarrollar proyectos conjuntos de investigación e innovación para capitalizar las fortalezas del INRLGII en áreas como rehabilitación, desarrollo de tecnologías, asistencia, órtesis y prótesis.
Acordaron crear convocatorias específicas para el Sector Salud, Amexcid diseñará programas de becas adaptados a las necesidades de los Institutos Nacionales de Salud, incluyendo especialidades médicas, estancias de investigación y programas de intercambio.
El director general del INRLGII, Carlos Pineda Villaseñor, manifestó, nuestro compromiso con la formación de profesionales de excelencia se extiende también a nivel internacional, contribuyendo a la preparación de líderes en el campo de la rehabilitación al servicio de México.
El titular de la Dirección de Intercambio Académico de Amexcid, Eduardo García Lima, compartió que la agencia ofrece y recibe cooperación para el desarrollo, y trabaja con socios estratégicos para potenciar capacidades. Resaltó la importancia de entender los procesos y necesidades específicas del Instituto Nacional de Rehabilitación para adaptar y mejorar las convocatorias de la Agencia Mexicana de Cooperación.
Esta colaboración estratégica contribuirá a fortalecer la posición del INRLGII como referente internacional, en rehabilitación y la cooperación de México con otros países en materia de salud, así como contribuir a mejorar la atención en rehabilitación en la región latinoamericana y a nivel global.

