ÚNICO EN AL CON UNIDAD PARA TRATAMIENTO DE PERSONAS EMBARAZADAS CON ENFERMEDAD RENAL

ÚNICO EN AL CON UNIDAD PARA TRATAMIENTO DE PERSONAS EMBARAZADAS CON ENFERMEDAD RENAL

26 agosto, 2023 0 Por Rene Davila

Foto: Internet. Realiza biopsias renales a gestantes con fines de diagnóstico.

Fuente: SS

El Instituto Nacional de Perinatología (INPer) “Isidro Espinosa de los Reyes” de la Secretaría de Salud (SS) es la única institución en su tipo en América Latina, que cuenta con una unidad específica para la atención a pacientes con enfermedades renales durante el embarazo, y que no cuentan con seguridad social.

El área está equipada con recursos humanos e infraestructura física y tecnológica, que permiten realizar estudios complejos como hemodiálisis; en colaboración con otros institutos se realizan biopsias renales para diagnóstico preciso de padecimientos nefrológicos, que se pueden presentar durante el embarazo.

En entrevista, en el contexto del curso: “Calidad y seguridad del paciente en el ámbito de la salud reproductiva y perinatal”, la nefróloga adscrita a la Unidad de Cuidados Intensivos del Adulto del INPer, Oralia Alejandra Orozco Guillén, precisó, este instituto de especialidad atiende embarazos de alto riesgo por diversas causas, como la enfermedad renal preexistente o de novo durante el embarazo.

La función renal y el embarazo están estrechamente ligados, ya que el adecuado funcionamiento del riñón impacta sobre la salud de la placenta y a la inversa. Una de las principales funciones del riñón es controlar la fuerza de los huesos, la presión arterial, las proteínas en el cuerpo, el equilibrio ácido-base y la sal en el organismo. La placenta es uno de los pocos órganos que controlan al riñón; por lo que, cuando presenta fallas, puede generar alguna lesión renal, temporal o crónica.

La enfermedad renal en el embarazo puede ocasionar que la placenta no se implante, o derive en un cuadro de insuficiencia placentaria que afecta la salud de la madre y del feto. La biopsia renal permite determinar el tipo de padecimiento o lesión, lo cual mejora la atención médica durante el embarazo, el parto, el posparto y el puerperio, y reduce significativamente los riesgos para la vida de la madre y del feto en desarrollo.

El INPer realiza estudios altamente especializados e incluso biopsias renales en el embarazo, en conjunto con en el Instituto Nacional de Cardiología (INCar) “Ignacio Chávez”. Además, atiende población del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán” (INCMNSZ) y del Hospital General de México (HGM) «Dr. Eduardo Liceaga”, entre otros que atienden personas sin seguridad social.

También aplica hemodiálisis a gestantes que padecen enfermedades nefrológicas durante el embarazo. Este tratamiento consiste en que, con un equipo médico altamente sofisticado, se filtran las toxinas y el agua de la sangre. En circunstancias naturales esta acción es realizada por los riñones.

El INPer atiende cada año cuatro mil pacientes, la mayoría por embarazo de alto riesgo, que implica atención interdisciplinaria para la preservación de la salud de la mamá y del feto, con la participación de especialistas en ginecoobstetricia, medicina materno-fetal, medicina crítico-obstétrica, nefrología y nutrición.

Este centro hospitalario es el único que cuenta con un programa de entrenamiento para especialistas en nefrología obstétrica y medicina materno-fetal, que brinda a estos profesionales las herramientas para identificar y tratar enfermedades del riñón durante el embarazo.

Las mujeres que padecen enfermedad renal y desean embarazarse, requieren más cuidados y seguimiento especial por médicas y médicos altamente especializados en embarazos de alto riesgo y atención a problemas nefrológicos, para que la gestación llegue a buen término.