
UNIVERSITARIO SE TITULA DESDE EL GRAN COLISIONADOR DE HADRONES EN SUIZA
4 julio, 2022Foto: UNAM. Su labor se centra en el diseño de la parte óptica.
Fuente: UNAM
Desde la montañosa ciudad de Lausana, Suiza, Cristóbal Miguel García Jaimes, alumno de la Facultad de Ciencias (FC) de la UNAM, realizó su examen profesional vía remota, y obtuvo el título de Licenciado en Física por la Universidad Nacional. Su trabajo recepcional, en la modalidad de Proyecto de Apoyo a la Docencia Científica fuera del Aula: “La Combi de la Ciencia. No hay lugar donde la ciencia no pueda llegar…”, tuvo el objetivo de visualizar la acción docente que los profesores realizan en las comunidades rurales de Guerrero.
La réplica oral fue diferida en su momento por la emergencia sanitaria. En entrevista García Jaimes, Premio Nacional de la Juventud 2014, oriundo de San Miguel Totolapan, Guerrero, compartió sus experiencias y recordó que, durante el confinamiento, fue aceptado para realizar un posgrado en la Escuela Politécnica Federal de Lausana, Suiza, donde forma parte de los científicos que fabrican el Colisionador Circular Lepton, que medirá 100 kilómetros de diámetro y “será la máquina más grande que la humanidad haya construido jamás”.
El financiamiento para su estancia proviene de la organización internacional, Fundación Marie Curie. Vengo aquí a hacer el doctorado y estoy haciendo Física de Aceleradores de Partículas, estos son máquinas que incrementan y apremian la energía y su velocidad, y el más grande del mundo está en el CERN, (The European Organization for Nuclear Research), que es de 27 kilómetros de circunferencia, como una gran dona. Yo trabajo en el Future Circular Collider (FCC), un colisionador circular de 100 kilómetros, aunque ahorita está en 91 mil 174 metros con 11 centímetros.
El egresado de la Escuela Nacional Preparatoria 6 “Antonio Caso”, explicó que su labor se centra en el diseño de la parte óptica: “Soy un granito de arena. El asunto es que en el doctorado te piden que desarrolles tu tesis en un internado y la desarrolles en algún laboratorio. Entonces mi trabajo es en el CERN, porque mi coasesor está adscrito ahí, y desde el primer semestre tengo la suerte de trabajar en ello. Estoy en el Olimpo de lo que son los aceleradores de partículas del mundo”.