
VENTANA DE OPORTUNIDADES PARA UNIVERSITARIOS
30 septiembre, 2022Foto: Internet. Hospeda la UNAM a la UIS, con una sede permanente en CU
Fuente: UNAM
En el marco de la visita que la alcaldesa de Chicago, Lori Lightfoot, hizo a la Ciudad Universitaria, la Universidad Nacional Autónoma de México signó memorándums de entendimiento con la Universidad de Illinois (UIS) y la Cámara Hispana de Comercio de Illinois (IHCC), a fin de estrechar y fortalecer lazos académicos y profesionales, así como fomentar el intercambio de estudiantes y de investigación.
La UIS, en tanto, abrió en la UNAM su primera sede académica internacional fuera de Illinois.
Graue Wiechers destacó en su mensaje que UNAM-Chicago se ha convertido en un espacio para el intercambio de ideas y es base para el establecimiento de acuerdos bilaterales, con intercambios científicos y académicos, además de la promoción de actividades artísticas entre la comunidad universitaria y la sociedad.
La alcaldesa Lori Lightfoot recordó que la Ciudad de México y Chicago han sido hermanas desde 1991 e impulsan las mejores prácticas de educación y profesionalización, razón por la cual felicitó a la Universidad de Illinois por abrir su primera oficina internacional, la cual tiene como sede el campus de Ciudad Universitaria, desde donde compartirá con los estudiantes de la UNAM parte de sus experiencias y los invitará al desarrollo de nuevos proyectos.
Necesitamos en este tiempo, en nuestras ciudades, países y el mundo, mayor comprensión y construir puentes entre nosotros. Creo que la educación es un magnífico ecualizador, y esta nueva alianza nos permitirá la oportunidad de ayudar en esa comprensión mutua. Venimos de contextos diferentes y con la convicción de respetarnos unos a otros. Esta alianza ofrece una gran oportunidad para todos.
Francisco José Trigo Tavera, titular de la Coordinación de Relaciones y Asuntos Internacionales (CRAI), manifestó, con la apertura de la oficina de la Universidad de Illinois en la UNAM y el lanzamiento de un importante programa de investigación sobre temas de interés común, financiado por ambas instituciones, aunada al diseño de un acuerdo con la Hispanic Chamber of Commerce de Chicago, se ofrecerán generosas becas para que los estudiantes de México realicen estancias en las empresas de aquella ciudad, y se fortalecerán más los vínculos entre todos.
Timothy Killeen, presidente de la UIS, se dijo feliz desde 2016, cuando se signó el primer acuerdo de cooperación entre ambas instituciones, que ha generado un intercambio rico en oportunidades, y hoy las nuevas oficinas permitirán profundizar los lazos entre ambas instituciones para los futuros estudiantes.
De acuerdo con el documento firmado, ambas instituciones trabajarán en la generación de proyectos que contribuyan a la solución de problemas relacionados con la pobreza, el medio ambiente y el bienestar sostenible, alimentación, salud, agua y energía desde perspectivas transdisciplinarias.
Respecto al Memorándum de Entendimiento con la Cámara de Comercio Hispana de Illinois, Jaime di Paulo, presidente de la IHCC, comentó que especialmente se beneficiará a los estudiantes quienes tendrán la oportunidad de realizar estancias en el más importante sistema de empresas relacionadas con leyes internacionales, administración de empresas, matemáticas aplicadas, inteligencia artificial e ingeniería. Participarán en incubadoras de empresas y muchas empresas que han tenido éxito ayudando al desarrollo de negocios, y con este acuerdo la UNAM y la IHCC lideran el camino para cambiar la diáspora entre ambos países.