VOLUMEN EXTREMO, PÉRDIDA DE AUDICIÓN ANTES DE LOS 30 AÑOS

VOLUMEN EXTREMO, PÉRDIDA DE AUDICIÓN ANTES DE LOS 30 AÑOS

25 agosto, 2023 0 Por Rene Davila

Foto: Internet. Uno de 10, de entre 18 y 24 años, su audición ha empeorado con el tiempo.

¿Crees que sea común la pérdida auditiva o hipoacusia a edad temprana? Muchos creerían que las personas más propensas a padecer hipoacusia serían los adultos mayores, sin embargo, aunque son una de las poblaciones con mayor incidencia, otros factores ajenos a la edad pueden provocar sordera antes de los 30 años.

El estilo de vida que llevan las nuevas generaciones provoca un gran daño en sus oídos, pues sus entornos y actividades más comunes están llenos de sonidos elevados: videojuegos, música, antros, conciertos, cines y televisión.

En una encuesta realizada en 2022, el 1% de los jóvenes entre 18 y 24 años, están conscientes que cuentan con una discapacidad auditiva, mientras que el 13% de los encuestados, señalan que en su entorno más próximo les han mencionado que su audición se ha ido deteriorando, pues notan un gran cambio en la forma en cómo se comunican con ellos, al hablarles con tono más altos y al repetir palabras o frases en una conversación habitual de forma constante.

La pérdida auditiva comúnmente es causada por nacimiento, enfermedades crónicas, algunos medicamentos ototóxicos, uso de drogas y envejecimiento, pero es posible sumar los sonidos extremos del día a día. La Organización Mundial de la Salud indica que en 2022 se han detectado que más de 1,000 millones de personas, entre 12 y 35 años, corren el riesgo de padecer hipoacusia por su exposición prolongada y excesiva a los sonidos altos.

Es por eso que el uso constante y prolongado de audífonos, con volumen extremo, es un factor que vuelve vulnerables a la población, en especial a los jóvenes, quienes son los que más utilizan este tipo de dispositivos, los altos decibelios dañan de forma permanente al oído, perdiendo parcial o totalmente la audición 30 años antes de lo habitual.

Una de las causas más comunes que provoca la sordera en jóvenes, es el uso de audífonos a volúmenes altos, así como sonidos recreativos, en donde la exposición rebasa los más de 85 decibelios durante ocho horas o más de 100 decibelios durante 15 minutos, esto podría ocasionar hipoacusia antes de los 30 años.

El ruido extremo destruye las células nerviosas encargadas de llevar el sonido, si estas se dañan, el deterioro llega a ser irreversible. Una vez que se detecta el tipo de pérdida auditiva, por parte de un especialista, este puede proporcionar al paciente soluciones como aparatos auditivos o implantes cocleares, este último junto con la rehabilitación, puede lograr recuperar la audición del paciente.

La sordera no es exclusiva de la vejez, se puede presentar en cualquier etapa de la vida, señaló la doctora Jimena Atuán Rodas, de MED-EL México.