ACUERDAN DIÁLOGO PERMANENTE CON LA CNTE
21 marzo, 2019Avanzar en los cambios educativos del país.
Fuente: SEP
Los secretarios de Gobernación y Educación Pública, Olga Sánchez Cordero y Esteban Moctezuma Barragán, respectivamente, iniciaron una mesa de trabajo con maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), durante la cual acordaron diálogo permanente para avanzar en los cambios en la materia que requiere el país.
En conferencia de prensa conjunta, la Secretaria de Gobernación dijo que se inició un diálogo que será permanente y continuo, no solamente con la CNTE, sino con todas las personas interesadas en esta reforma. Se trató de un encuentro abierto y productivo, «la actitud de los maestros fue constructiva, de querer dialogar permanentemente y eso es muy positivo». Este es el inicio de muchos otros diálogos que, en el transcurso de toda esta reforma, se seguirán teniendo, no solamente con la CNTE, sino con todas y todos los maestros de México, y que, seguramente llegará a muy buen puerto. «Una reforma educativa que vaya en el camino de la transformación del país».
El Secretario de Educación informó que durante la reunión, se recogieron las inquietudes de la sección XXII de la CNTE, mismas que se analizarán; en este encuentro se destacó que ya no habrá evaluaciones punitivas, ni estarán ligadas a la permanencia en el empleo. En el salón Nishizawa de la SEP, se explicó a los docentes que las evaluaciones serán diagnósticas, y primero se capacitará a los integrantes del magisterio. También, quedó claro que se tomará en cuenta a los maestros para elaborar las leyes secundarias, por lo que no habrá imposiciones como se hizo en el pasado. Habrá transparencia en todos los mecanismos de asignación y ocupación de plazas, desde las de ingreso hasta las de promoción. Por eso, en este tema tampoco habrá corrupción.
Puntualizó que en conjunto con el magisterio, se creará un sistema totalmente transparente para la creación y asignación de las plazas, para que los maestros conozcan plenamente las vacantes que hay, y con eso se evite la venta de las mismas, la herencia, o cualquier otro tipo de vicios que aún existan. Además, se acordó trabajar de manera conjunta para sacar adelante las leyes secundarias, que se deriven de la aprobación de los cambios constitucionales.
El coordinador de la fracción de Morena en la Cámara de Diputados, Mario Delgado Carrillo, reconoció que la reunión fue muy productiva y que, con toda transparencia, las partes hicieron sus planteamientos para alcanzar un gran acuerdo político en beneficio de las niñas y niños del país. Aseguró que a partir del próximo lunes se reanudarán las actividades en el Cámara y se valorarán las condiciones para poder programar reuniones de las comisiones unidas de Educación y Puntos Constitucionales, a fin de avanzar en el dictamen correspondiente de las reformas presentadas por el Presidente de la República, la cual tiene avances históricos, como el hecho de que se respeten los derechos laborales de las y los maestros.
La presidenta de la Comisión de Educación en la Cámara de Diputados, Adela Piña Bernal, detalló que en la iniciativa están plasmadas las propuestas de todos los actores interesados en el ámbito educativo, desde padres de familia hasta las organizaciones sociales, incluida la CNTE, lo que lleva a una reforma progresista que contiene conceptos que nunca antes se habían considerado en el artículo tercero constitucional.