
MÉXICO PARTICIPA POR PRIMERA VEZ EN ENCUESTA DE SALUD ESCOLAR.
27 abril, 2019
La salud escolar son las acciones, estrategias y políticas.
La OMS establece cuatro grandes pilares de la salud escolar.
Fuente: OPS/OMS
Con el objetivo de equipar futuras generaciones con los conocimientos, habilidades y competencias necesarias para que promuevan y cuiden su salud, la de sus familias y sus comunidades, así como crear y mantener ambientes saludables para el estudio, el trabajo y la comunidad, se llevó a cabo, el pasado miércoles 24, el taller para el consenso en las respuestas correspondientes a México, en la encuesta de salud escolar.
La OPS ha venido impulsando desde hace más de tres décadas a las escuelas como promotoras de la salud, y celebra que México participe por vez primera de la encuesta. El formulario de país fue distribuido en noviembre pasado entre el sector salud y educativo, y hoy se discuten las respuestas que se apeguen más a la realidad nacional.
La salud escolar son las acciones, estrategias y políticas que buscan el desarrollo físico, mental y psicosocial de la población escolar en busca del total bienestar físico, mental y ambiental. La OMS establece cuatro grandes pilares de la salud escolar: políticas de salud escolar, servicios de salud basados en la escuela, entorno escolar seguro y educación para la salud basada en competencias. La encuesta busca desarrollar una hoja de ruta para el fortalecimiento de salud escolar en la región de las Américas.