SE FORTALECERÁN POLÍTICAS PÚBLICAS PARA REDUCIR MORTALIDAD MATERNA Y NEONATAL

SE FORTALECERÁN POLÍTICAS PÚBLICAS PARA REDUCIR MORTALIDAD MATERNA Y NEONATAL

13 abril, 2019 0 Por Rene Davila
La mortalidad infantil es 12 por mil recién nacidos vivos.

Enfrentar retos y obstáculos.

El 85% de todas las muertes neonatales están asociadas al bajo peso al nacer y prematurez.

Fuente: SS 

El titular de la Secretaría de Salud (SS), Jorge Alcocer Varela, dio posesión para un segundo periodo al frente de la dirección general del Instituto Nacional de Perinatología (INPer) “Isidro Espinosa de los Reyes”, al doctor Jorge Arturo Cardona Pérez, quien fue designado por la Junta de Gobierno del instituto para el período 2019-2024.

Dentro de los objetivos de la SS está garantizar una buena salud desde la vida intrauterina, a fin de transitar hacia una nueva generación de mexicanos que avance de la pobreza al bienestar. Ante los miembros de la Junta de Gobierno y del Patronato del Instituto, subrayó que la meta, es fortalecer las políticas de salud orientadas a reducir la mortalidad materna y neonatal. Se han identificado áreas de oportunidad para abordar de manera efectiva las inequidades persistentes, principalmente en los grupos más marginados, al tiempo que se elaborarán estrategias diferenciadas para responder a las situaciones tan diversas que prevalecen en el país.

La población rural y pueblos indígenas disponen de acceso limitado a los servicios de salud. El 85% de todas las muertes neonatales, están asociadas al bajo peso al nacer, a la prematurez y a otras causas prevenibles como la asfixia perinatal y las infecciones. “En nuestro país, los bebés de las clases sociales más empobrecidas pesan y miden al nacer menos que las de clases socioeconómicas medias o altas, la mortalidad infantil es 12 por mil recién nacidos vivos, lo que nos ubica en el lugar octogésimo segundo a nivel mundial”. La pobreza es un factor de riesgo para muchas enfermedades físicas, mentales, emocionales, de comportamiento y de aprendizaje para niños y adolescentes.

Al referirse a la salud materna y neonatal en la región de las Américas, destacó que más de 20 mil madres mueren durante el embarazo y el parto, y más de 300 mil recién nacidos fallecen en los 28 días seguidos al nacimiento, decesos que en su mayoría ocurren en la primera semana de vida.